
CAF sigue diversificando su negocio y ha decidido colaborar con el denominado hyperloop español que está desarrollando Zeleros en Valencia. La compañía participará en el proyecto a través de colaboraciones técnicas, en un gesto por estar a la vanguardia de las novedades del mundo del transporte y la movilidad, como ya hiciera con tecnologías como el hidrógeno.
En la última ronda de financiación que se llevó a cabo hace apenas unas semanas, el grupo Acciona destacó sobre el resto de inversores del proyecto que nació de un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia y que ya cuenta con un equipo de más de 180 profesionales para desarrollar este sistema que busca alcanzar velocidades de hasta mil kilómetros por hora.
También son inversores destacados la aceleradora de startups de Juan Roig (Lanzadera), Altran, el Grupo Red Eléctrica, Goldacre Ventures (Reino Unido), Road Ventures (Suiza), Plug and Play (Estados Unidos) o MBHA (España).
Como señaló Zeleros, CAF buscará aportar su experiencia "al diseño de una cápsula robusta que reducirá los costos de infraestructura y garantizará una seguridad y funcionamiento eficiente".
Nuevos contratos de Solaris
Más allá de los nuevos proyectos, CAF, a través de su filial Solaris, sigue creciendo. Como anunciaron ayer, Solaris ha cerrado contratos para suministrar autobuses eléctricos a Dinamarca y vehículos de gas natural para las ciudades de Tallín y Valladolid. El monto de los tres contratos mencionados es de aproximadamente 70 millones de euros.
En concreto, Solaris y la aerolínea danesa AarBus han firmado un acuerdo para la entrega de 29 autobuses eléctricos, de ellos, seis unidades pertenecerán al modelo Solaris Urbino 12, mientras los 23 vehículos restantes serán unidades articuladas Urbino de 18 metros. De acuerdo con el contrato, está previsto que estos autobuses cero emisiones se entreguen a la empresa danesa a mediados de 2022, convirtiéndola en la primera ciudad danesa en operar autobuses eléctricos de la compañía vasca.
Por otro lado, Solaris y el operador estonio Aktsiaselts Tallinna Linnatransport (TLT) han firmado un contrato para el suministro de 100 autobuses urbanos ecológicos propulsados con gas natural comprimido (GNC), el acuerdo contempla la posibilidad de incrementar el número de autobuses en otras 50 unidades adicionales.
Además, el operador Auvasa, que presta servicio en Valladolid, ha elegido también los autobuses de CAF. El acuerdo abarca el suministro de hasta 57 autobuses de GNC.