
Las tasas de Aena siguen en el centro de la polémica del sector aéreo. El gestor aeroportuario que encabeza Maurici Lucena propuso una subida anual de las tasas aeroportuarias del 0,52% durante los primeros cuatro años del DORA II y del 3,27% en el quinto.
Sin embargo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que tiene voz pero no voto en esta decisión, mostró su discrepancia con esta medida a través de un informe en el que pedía que en vez de la subida planteada por Aena, se produjese una reducción del 0,44% cada año hasta 2026. El hecho de que este informe no sea vinculante hace que la Dirección de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Transportes, sea quien tenga la última palabra y recalcule el porcentaje a aplicar en base a una nueva estimación del tráfico que podría aumentar la cifra de rebaja que propone CNMC.
El cálculo de tráfico con el que Aena realizó la primera propuesta de tasas se remonta a finales de 2020, si bien la documentación se entregó a la autoridad de Competencia en marzo de este año, tal y como consta en el informe emitido por la institución que encabeza Cani Fernández. Entonces, la situación derivada de la Covid hacía muy difícil prever qué ocurriría durante este año y los siguientes en cuanto a volumen de tráfico.
Fuentes de CNMC argumentan que la estimación que hizo entonces el gestor aeroportuario es "muy conservadora", si bien, al no considerarla irracional, fue tomada como base para el nuevo cálculo que llevó a cabo el regulador. "Si aplicáramos nuestro escenario con el modelo más conservador, entenderíamos que la variación tarifaria estaría cercana al -0,5 o -0,51%, pero no hemos considerado razonable ni oportuno proponer un nuevo escenario de tráficos", admiten las mismas fuentes.
Es por ello que ahora, varios meses después de que incluso la CNMC hiciese su estimación de recuperación del sector y la mayor visibilidad sobre la situación, Aviación Civil llevará a cabo un nuevo cálculo que, de estimar un tráfico mayor, daría como resultado una rebaja todavía más abultada que la de CNMC en los costes que Aena repercute a las aerolíneas. "A mayor tráfico estimado, menos tasas", señalan.