Empresas y finanzas

'Boom' en la fertilidad: EQT vende la española Igenomix a la cotizada Vitrolife por 1.250 millones

Foto: Getty.

La gestora EQT ha cerrado la venta de Igenomix, su participada española especializada en el negocio de la fertilidad a la cotizada sueca Vitrolife, en una operación valorada en 1.250 millones de euros. Esta transacción llega poco más de dos años más tarde de que el fondo comprara una participación mayoritaria en la española. Mediante esta transacción, Igenomix se integrará en Vitrolife y sus accionistas tendrán una participación minoritaria en la cotizada sueca. ¿Quién es EQT?

A diferencia de otras transacciones realizadas hasta la fecha en el sector de la fertilidad más enfocadas en compraventa de clínicas, Igenomix está especializada en el desarrollo de test para el diagnóstico de sus pacientes. Fundada en Valencia como escisión del Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI), esta compañía presta sus servicios a 90.000 parejas al año a través de una oferta de servicios diagnósticos de fecundación in vitro (FIV) que abarca todas las etapas del proceso.

Bajo el mando del consejero delegado, David Jiménez, el equipo directivo y con el pulmón financiero de EQT, la compañía ha logrado una importante expansión internacional y hasta convertirse en un líder en innovación dentro de su campo, con una red global de laboratorios distribuidos en 21 países. En la actualidad, la compañía presta sus servicios a más de 3.000 clínicas en 80 países.  La transacción ha contado con el asesoramiento de JP Morgan, Morgan Stanley, Allen & Overy, White & Case y Freshfields.

Esta operación llega apenas unas semanas más tarde de que EQT firmara una joint venture con Investindustrial para desarrollar y comercializar un dispositivo médico de cultivo de embriones en laboratorios de fertilidad, como reveló este diario, lo que muestra en gran interés de los fondos en esta industria. De hecho, EQT no es el primer inversor que ha participado en Igenomix, pues desde el año 2016 cuenta con el apoyo de Charme Capital (que permaneció como minoritario con la entrada de EQT).

Alternativa a la salida a bolsa

Según ha explicado Carlos Santana, responsable de Private Equity de EQT en España, a elEconomista, "la compañía ha crecido mucho más de lo que esperábamos, a un ritmo de doble dígito, lo que nos hizo pensar en una salida a bolsa hace unos meses. Sin embargo, por el camino se fueron acercando diferentes inversores (industriales y fondos de PE) hasta que nos pusieron una oferta mejor que lo que Igenomix podía lograr con una salida a bolsa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky