Palma, 2 dic (EFECOM).- El presidente del Club Español de la Energía y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, pidió hoy a la Comisión Europea (CE) que preste la misma atención a los países del Norte de Africa que a Rusia y al Este de Europa en materia energética.
"Es muy importante el Este, pero tiene que ser también muy importante el Sur", dijo Miranda en la ceremonia de clausura del III Foro Euromediterráneo de la Energía.
En presencia del comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, el presidente del Club reclamó a la CE políticas concretas dirigidas a los países del Norte de Africa.
"La política energética europea hacia el Este debe compensarse con políticas dirigidas al Sur", recalcó.
Miranda dijo que estamos ante la oportunidad de desarrollar una política energética europea coordinada con los vecinos del Norte de Africa.
En este sentido, recordó que las dos orillas del Mediterráneo están más interrelacionadas en algunos casos que los países de la UE.
El consejero delegado de Endesa subrayó que la seguridad del suministro energético requiere la construcción de infraestructuras, lo que exige cuantiosas inversiones y, en ocasiones, hacer frente a la oposición popular. "Hay que coger el toro por los cuernos", señaló.
Además de Miranda y Piebalgs, en la ceremonia de clausura del III Foro Euromediterráneo de la Energía participan el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, y el presidente balear, Jaume Matas. EFECOM
mam/txr
Relacionados
- Sector eléctrico pide estabilidad regulatoria en Norte de Africa
- Cepsa prevé invertir 22.500 mln usd en norte África hasta 2030
- REE prevé Norte de Africa estará conectado con Europa en 2007
- Empresas piden marcos estables para atraer inversión Norte Africa
- Experto cree UE no debe temer una alianza Rusia-Norte de Africa