Palma, 1 dic (EFECOM).- El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, avanzó hoy que todos los países de la ribera sur del Mediterráneo, desde Siria hasta Marruecos, estarán interconectados entre ellos y con el sistema eléctrico europeo (a través de España) en el segundo semestre del próximo año.
El objetivo final es contar con un anillo eléctrico que una las dos orillas del Mediterráneo a través de España, por un lado, y de Siria y Turquía, por el otro, según explicó Atienza tras intervenir en la segunda jornada del III Foro Euromediterráneo de la Energía.
En la actualidad hay dos bloques interconectados en el Norte de Africa: uno que integran Libia, Egipto, Jordania y Siria, y otro formado por Argelia, Túnez y Marruecos.
Este último bloque está conectado con el sistema europeo a través del estrecho de Gibraltar.
Para unir los dos bloques es necesario conectar Libia con Argelia, lo que ya se intentó sin éxito en noviembre de 2005.
Atienza explicó que desde entonces se han abordado trabajos para resolver los problemas detectados y reforzar las infraestructuras eléctricas.
Según el presidente de REE, en este momento se están desarrollando trabajos técnicos y se espera abordar un nuevo intento de interconexión en el segundo semestre de 2007.
Atienza indicó que la conexión con el sistema europeo proporcionará mayor estabilidad al Norte de Africa y mejorará la seguridad y la calidad del suministro.
REE aporta apoyo técnico a este proyecto y se ocupó del segundo cable entre España y Marruecos, que se puso en operación el pasado mes de julio. EFECOM
mam/mdo
Relacionados
- Empresas piden marcos estables para atraer inversión Norte Africa
- Experto cree UE no debe temer una alianza Rusia-Norte de Africa
- Norte de Africa necesitará 230.000 millones de inversión energía
- Sector pide UE preste igual atención Norte de Africa que a Rusia
- 'Sa Nostra' invierte en la compra de dos hoteles de cuatro estrellas en el Norte de África que gestionará Iberostar