Palma, 2 dic (EFECOM).- El presidente de la patronal eléctrica española Unesa, Pedro Rivero, pidió hoy "estabilidad jurídica y regulatoria" a los países del Norte de Africa y demandó la creación de reguladores y operadores independientes que puedan coordinarse con los europeos.
Durante su intervención en la última jornada del III Foro Euromediterráneo de la Energía, Rivero subrayó que los mercados eléctricos del Norte de Africa presentan "elevadas" posibilidades de desarrollo, tanto en la actividad de generación como en las de transporte y distribución.
Al igual que otros representantes empresariales asistentes al Foro, el presidente de Unesa reclamó "normas compartidas y aceptadas" que no se puedan cambiar sin el acuerdo de las partes.
En caso contrario, advirtió, se puede producir una "huida" de las inversiones.
Rivero hizo hincapié en que la estabilidad regulatoria "no quiere decir inmovilismo".
El presidente de Unesa reclamó también operadores y reguladores independientes en el Norte de Africa que actúen guiados por el objetivo de garantizar el suministro energético.
En este punto, Rivero pidió mayor coordinación entre las dos orillas del Mediterráneo. "Que los reguladores del norte puedan hablar con los del sur", apuntó.
El presidente de la patronal eléctrica española abogó por "aprovechar las complementariedades" entre las dos riberas del Mediterráneo, destacó la importancia de la interconexiones y subrayó el papel creciente del gas natural en el abastecimiento energético. EFECOM
mam/txr
Relacionados
- PNA baja ligeramente derechos sector eléctrico respecto borrador
- Nuevo mandato de Lula propiciará inversiones en sector eléctrico
- Economía/Bolsa.- Los títulos de Iberdrola repuntan un 0,65% en bolsa, el mayor incremento en el sector eléctrico
- Economía/Energía.- Méndez espera que la entrada de constructoras en el sector eléctrico no tenga fines especulativos
- Economía.- Fuster, ex presidente de Endesa, tilda de "temeridad" el desembarque de contructoras en el sector eléctrico