OHL mira al futuro con optimismo tras lograr sanear la compañía, con la culminación esta semana de la reestructuración financiera y de capital, y apoyada en el respaldo de sus primeros accionistas.
Los hermanos Luis y Mauricio Amodio han elevado su participación hasta el 26% tras invertir 37 millones de euros adicionales vía ampliación de capital, frente al 16% que tenían hasta ahora, fruto de la compra al Grupo Villar Mir hace poco más de un año por 50 millones de euros. El holding que preside desde hace escasas semanas Juan Villar-Mir de Fuentes ve reducida su participación del 14,6% al 7%, mientras que el fondo Tyrus sumará el 3% en virtud de los cinco millones que ha asumido en el aumento de capital. Los principales bonistas, Sand Grove, Melqart y Searchlight, ostentarán en torno al 20%.
El nuevo reparto accionarial de OHLderivado de la reestructuración, detallado en la presentación realizada este martes en la junta general de accionistas, implicará un mayor peso en el consejo de administración de los hermanos Amodio, actualmente presentes ambos con dos asientos –Luis Amodio es además el presidente–. Mientras, Juan Villar-Mir y su hermana Silvia Villar-Mir mantienen por ahora sus actuales sillas. Los bonistas, por su parte, se quedarán al margen del órgano de gobierno.
El consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar, ha ratificado los objetivos de OHL para 2021, con unas ventas de alrededor de 3.000 millones de euros (+7%), un resultado bruto de explotación (ebitda) de más de 80 millones (+18,5%) y más de 3.000 millones de contratación (+7%).