Empresas y finanzas

DIA estrena el primer plan de sostenibilidad del grupo

  • Está basado en 15 ejes de actuación agrupados en tres categorías: sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad social e inversión en la comunidad

El Grupo DIA ha presentado este martes en Madrid el que va a ser el primer plan trienal de sostenibilidad de la compañía de cara a los próximos tres años. Un marco de actuación basado en 15 materias catalogadas en tres categorías: sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad social e inversión en la comunidad.

"Estamos atravesando un durísimo proceso de transformación que afecta a muchísimos ámbitos y departamentos de la empresa. En algunos ámbitos es muy fácil observar el cambio que está experimentado DIA, en la marca propia, por ejemplo, ha mejorado mucho la calidad. Otros cambios, como el nuevo modelo de franquicia, no son tan evidentes. Dentro de esta parte que no es tan previsible se situaría el Plan Estratégico de Sostenibilidad", ha explicado Santiago Martínez Lage, director corporativo del Grupo DIA.

El plan, aprobado por el Consejo de Administración el pasado mes de febrero, abarca a la totalidad del Grupo, esto incluye también a Portugal, Argentina y Brasil.

La cadena de alimentación dará a conocer en los próximos meses las actuaciones concretas que se enmarcar dentro del plan estratégico, aunque han avanzado que las medidas girarán en torno a la proximidad. "Un dato muy llamativo es que el 65% de la población española tiene un DIA a 15 minutos como mucho andando desde su casa. Esta cercanía es uno de los pilares en los que nos hemos querido basar en este plan", ha matizado Martínez Lage.

El proceso de elaboración del Plan ha contado con la colaboración de expertos independientes en materia de sostenibilidad y con la dirección de la compañía. Además, desde la compañía han explicado que se ha tenido muy en cuenta las actuaciones de la compañía en esta materia.

"Para nosotros era muy importante que la sostenibilidad se entendiese como un enfoque de gestión que afectase a todos los departamentos de la empresa. Es más una filosofía a la hora de hacer una gestión empresarial. Es muy importante que no se entienda como un fin sino como un medio para lograr lo que realmente queremos, ser competitivos ahora y en corto-medio plazo", ha añadido Alma Román, responsable de Sostenibilidad del Grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky