Empresas y finanzas

Así es la alianza Janssen-Juan Roig para encontrar proyectos que mejoren la sanidad mundial

  • Ambas entidades se engloban en las oportunidades que genera Lanzadera
  • Los proyectos escogidos contarán con una serie de garantías equity-free
Foto: Europa Press.

En muchas ocasiones, de pequeñas ideas nacen grandes proyectos y bajo este objetivo, Lanzadera lleva ya años tratando de encontrar a los mejores investigadores con el fin de darles apoyo para alcanzar sus metas. Un modelo cimentado bajo el imperio de Juan Roig y donde Janssen se ha unido, con la importancia que representa esta empresa (clave en la lucha contra el coronavirus) para el sector sanitario.

Mientras la belga Janssen sigue el curso de la vacunación, aumentando el ritmo en muchos países con la especial relevancia que esto significa para derrotar a la covid-19, un apartado de esta compañía mantiene con Juan Roig un espacio de investigación para el futuro.

Una forma de fomentar el desarrollo a través de pequeñas ideas y que se engloba dentro de los proyectos de Lanzadera de Marina de Empresas. En este caso orientado hacia el sector sanitario, hasta el 21 de junio de este 2021, ambas compañías están abiertas a recibir cualquier propuesta.

Desde "soluciones innovadoras que permitan mejorar el seguimiento de síntomas así como su tratamiento" hasta "mejoras en la obtención de información de salud e interpretación de los datos", Lanzadera solo demanda "esfuerzo, compromiso, pasión y perseverancia".

¿Qué ofrece Lanzadera y cómo aplicar?

Así, una vez se haya cerrado el plazo de presentación de candidaturas y se hayan escogido las ganadoras, tanto el sistema de Roig como Janssen ofrecerán todas sus garantías a los investigadores elegidos. Con pruebas de concepto remuneradas, semipresenciales y equity-free, por las que no se pide nada económico a cambio, además el concurso ofrece la posibilidad de tener una bolsa económica para cubrir las necesidades, el trabajo con profesionales de diferentes áreas de innovación o el desplazamiento a los centros de investigación de las compañías sustentadoras. 

Casi aún con un mes de plazo para presentar los proyectos, las aplicaciones se pueden enviar desde la propia web de Lanzadera, en el apartado destinado a investigaciones sanitarias. Tanto en un programa ya iniciado como en uno que aún no tiene desarrollo, el espacio se abre a todas las ideas para "hacer el match perfecto con las oportunidades más interesantes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky