Empresas y finanzas

Amazon cierra Prime Now para centrarse en la venta de alimentación con Fresh

  • La compañía reta a Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés
  • Abre además en Italia un centro de innovación europeo

Amazon cierra la plataforma Prime Now para centrarse únicamente en Fresh en la venta de alimentación y gran consumo. La decisión no supone, sin embargo, la rutpura con los socios y tiendas locales en España, como la cadena de supermercados Dia o el Mercado de la Paz, que seguirán operando a través de Amazon Fresh.

Fuentes de la compañía explican que "de esta forma, en España nuestros clientes podrán realizar todas sus compras directamente en Amazon, con entrega en franjas de dos horas", con lo que lanza un reto a compañías como Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés.

Según confirman estas fuentes, "dado que la experiencia de compra de Prime Now pasará a integrarse dentro de Amazon, discontinuaremos la aplicación y la página web de Prime Now en todo el mundo antes de que termine este año".

Los clientes Amazon Prime pueden hacer su compra entre más de 10.000 artículos, entre los que se incluyen productos frescos y congelados, carne, pescado, frutas y verduras, lácteos, aperitivos, artículos de primera necesidad, así como productos de belleza y cuidado personal, juguetes y artículos de papelería.

Lanzamiento

Tras el lanzamiento del servicio el pasado febrero, la directora general de Amazon Fresh en España, Francia e Italia, Camille Bur, se congratulo del mismo asegurando que "estamos muy contentos por ampliar nuestro servicio de entrega rápida de productos de alimentación, belleza y cuidado personal, así como otras categorías".

"Siempre buscamos formas de mejorar la experiencia de compra 'online', y creemos que los clientes Amazon Prime en Madrid estarán encantados de poder hacer su compra en Amazon Fresh o en la tienda de Dia en Amazon", explicó.

Innovación

Amazon presentó ayer, por otra parte, su Centro Europeo de Innovación para Operaciones, con sede en Italia, "diseñado para mejorar la experiencia de los empleados mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas que refuerzan la seguridad en el trabajo".

Las nuevas tecnologías desarrolladas por este centro se suman a la implantación de más de 350.000 unidades de Drives en todo el mundo. Estos robots, lanzados por Amazon en 2012 y que llegaron a Europa en 2014, son ahora un elemento común en los centros robóticos de la compañía, donde su labor es levantar y trasladar las estanterías con pedidos, acercando los productos a los empleados y reduciendo así los desplazamientos a pie.

Condiciones de trabajo

Asimismo, se han introducido paletizadoras y estibadores robóticos para facilitar el trabajo de los empleados. "Estas innovaciones persiguen mejorar las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo, relacionadas con la exposición a manipulación manual de cargas y movimientos repetitivos. La empresa continúa trabajando en nuevas tecnologías con fines y beneficios parecidos", asegura la compañía.

Robotización

Con sede cerca de la localidad de Vercelli, este Centro de Innovación Europeo reúne lo último en innovaciones tecnológicas de Amazon para su red de Operaciones – la parte de la empresa vinculada a la logística y la cadena de suministro. Desde que se introdujeran las primeras tecnologías robóticas hace casi diez años, Amazon ha creado más de un millón de nuevos puestos de trabajo en sus operaciones.

Sólo en España, Amazon emplea a más de 12.000 personas, muchas de las cuales trabajan en la red de operaciones, ayudando a recoger, empaquetar y enviar los pedidos de los clientes.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

M
A Favor
En Contra

Pa fresco el solomillo que tengo yo entre las piernas

Puntuación 5
#1