Empresas y finanzas

Platinum negocia en exclusiva la compra de Urbaser, el gigante de los residuos español

  • El fondo estadounidense ha ofrecido 3.500 millones
Foto: Europa Press.

El fondo Platinum Equity negocia en exclusiva la adquisición de Urbaser, el gigante español de los residuos, por más de 3.500 millones de euros, según Bloomberg. El estadounidense era el mejor posicionado para hacerse con esta compañía, tal y como adelantó elEconomista, imponiéndose a otros competidores como Stonepeak y Elliot. Las fuentes consultadas apuntan a que la transacción se cerrará a mediados del próximo mes de mayo.

China Tianying, el propietario de Urbaser, recibió las ofertas finales por la compañía el día 20 de este mes, entre la que destacó la de Platinum. Otros interesados en la compañía española fueron el fondo británico Cinven y el estadounidense Apollo, que se cayeron de la subasta pese a pasar la primera criba, como desveló este diario hace unas semanas. En un primer momento, también sonaron en el mercado otros nombres como Apax y Blackstone. La operación está siendo asesorada por Société Générale, Crédit Agricole y Deutsche Bank.

Con una facturación de más de 2.137 millones de euros a cierre de 2019, Urbaser es una de las grandes empresas de residuos a nivel mundial, prestando servicios a más de 50 millones de personas en 30 países. En concreto, trabaja en grandes ciudades de la talla de Madrid, Barcelona, Londres, París, Buenos Aires o Santiago de Chile, entre otras. Si la venta se cierra en los múltiplos previstos, China Tianying obtendrá unas importantes plusvalías con esta desinversión. El grupo asiático se hizo con la española a finales de 2016, cuando desembolsó 1.319 millones de euros a ACS, que ahora concentra su negocio de Servicios bajo la filial Clece.

Pese al tamaño del activo, el proceso se está desarrollando con bastante rapidez después de cambiar el formato de la transacción a finales del pasado año. En concreto, el grupo asiático buscaba un socio para desprenderse de una participación de entre el 20% y el 30% para reducir su elevado endeudamiento. Sin embargo, no consiguió despertar el interés deseado, ya que muchos inversores no tenían claro entrar en minoría junto a un socio chino, según las mismas fuentes. Por ello, a finales del pasado año decidieron desprenderse del 100%.

¿Quién es Platinum Equity?

Fundada en 1995 por el magnate Tom Gores, dueño de los Detroit Pistons, la gestora estadounidense cuenta con 23.000 millones de dólares (19.036 millones de euros) en activos bajo gestión.  En España, si todo va según lo previsto, será la tercera inversión que cierre. La primera fue la de la constructora Terratest, en la que participó hasta el año 2018; mientras que todavía permanece en Iberconsa, la segunda pesquera española, en la que desembarcó en el año 2019. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky