La fiebre por la energía solar fotovoltaica también ha contagiado a Atitlan, la firma de inversión valenciana que dirigen Roberto Centeno y Aritza Rodero. El grupo ya creó hace dos años varios instrumentos de inversión, en principio para desarrollar instalaciones de renovables ligadas a sus empresas participadas. Ahora Atitlan también se ha lanzado a la promoción y explotación de grandes parques fotovoltaicos, con la tramitación de tres plantas ubicadas que suman una inversión de 130 millones de euros.
Los proyectos del grupo valenciano suponen el desarrollo de una potencia total instalada de 268 megavatios (MW) según consta en la información incluida en su tramitación y todos ellos se ubican en la provincia de Alicante.
Dos de ellos, los presentados por las sociedades Itel Investments y Bibey Desarrollo Empresarial, están previstos en el municipio de Orihuela, en el sur de la provincia. La mayor de las instalaciones, de 120 MW de potencia, prevé más de 240.000 paneles solares y ocupará 182 hectáreas de superficie. La segunda, contempla una potencia de 58,79 MW. En total, la construcción de las dos plantas oriolanas y de las instalaciones auxiliares y su conexión a la red alcanzan un presupuesto de 87 millones.
La tercera planta prevista por Atitlan y que también se encuentra en fase de tramitación se siúa en el interior de la provincia, en los municipios de Villena y Salinas. A través de la firma Argos Desarrollo Empresarial pretende levantar una planta con una capacidad total de 88,7 MW que ocupará 191 hectáreas de suelo. En este caso la inversión prevista para ejecutar las obras y las conexiones a la red se sitúan en 46 millones de euros.
Agroalimentación e inmobiliario
Con esta cartera de proyectos, a la que es previsible que siga sumando en los próximos meses otras plantas ya que ha constituido más de una decena de sociedades instrumentales similares, Atitlan convierte el segmento de la fotovoltaica en uno de sus principales pilares de inversión.
La compañía que inició sus inversiones en el sector agroalimentario y mantienen participaciones en ese sector como Elaia para los campos de cultivos de olivos y almendras, además de la firma de acuicultura Sea8, también entró con fuerza en el inmobiliario a través de NAU y Ares. Sus últimas inversiones han sido una cadena de hamburgueserías, The Black Turtle, y una empresa de grifería, Imex.