Todos conocemos la inmensa actividad que despliegan personas tan influyentes en sus respectivas áreas como Bill Gates, Elon Musk, Richard Branson o incluso el fallecido Tim Cook en su etapa en Apple. Pero, ¿cómo conseguir ser productivo durante tanto tiempo sin problemas?
Un artículo de Fast Company repesca algunas de las claves necesarias para poder ser una persona realmente productiva y seguir el ejemplo de estos empresarios que no solo destacan por sus ideas y genialidades...sino también por sus métodos.
1. Conseguir una rutina por la mañana
Puede ser diferente en cada persona, pero diversos expertos en rendimiento y emprendedores aseguran que es fundamental comenzar todos los días con una serie de hábitos que nos ayuden a iniciar la jornada sin sobresaltos, algo que ayuda a la concentración y a la productividad. La publicación pone el ejemplo de Gary Vaynerchuk, CEO de Vayner Media, que establece sus primeras horas del día así: consumo de información y redes sociales, algo de deporte, el desayuno con su familia...y listo para trabajar.
2. Una franja protegida para las tareas importantes
De acuerdo con Gary Keller, otro emprendedor y autor de best-sellers sobre trabajo y productividad, es clave identificar una tarea importante y darle una franja protegida, un horario concreto, en el que solo nos ocupemos de ella. Así priorizamos tareas y las otorgamos la jerarquía que precisan.
Aunque la idea principal es identificar una tarea, lo cierto es que hay empresarios que reorientan esta directriz y la llevan a otro terreno. Es el caso de la regla de las cinco horas que siguen Elon Musk, Bill Gates, Warren Buffett, Mark Zuckerberg o Jack Ma y que consiste en dedicar cinco horas a la semana (esa franja protegida) para "aprender algo nuevo".
3. Maximizar el uso del calendario
Otro autor reconocido en EEUU, Peter Bregman, asegura que la mejor forma de garantizar que algo se hace es otorgarle una fecha y una hora en el calendario. Usar (y mucho) esta herramienta es clave para aprovechar el tiempo y ser productivo: "Decide cuándo y dónde harás algo, y la probabilidad de que lo lleves a cabo aumenta drásticamente".
4. Dividir el día en minutos
Siempre se suele decir que el día "solo tiene 24 horas", pero lo cierto es que si profundizamos esa división y organización y la pasamos a minutos, podremos aumentar nuestra productividad. Tal y como asegura el autor Grant Cardone, el antiguo presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, dividía su calendario en tramos de 15 minutos para aprovechar todo el día.
5. Apagar el correo electrónico
De acuerdo con el experto Jason Jennings "la mayoría de las personas superproductivas solo revisan su correo electrónico dos o tres veces al día", por lo que es conveniente programar el correo de manera que se consulte por intervalos de tiempo y no por cada email que se reciba.
6. Autocuidados
Esto se puede entender de muy diversas maneras, pero el objetivo es el mismo: cuidar el cuerpo y la mente para que ambos puedan funcionar a pleno rendimiento y lograr así ser productivos. Por ejemplo, Richard Branson (dueño de Virgin) se levanta a las cinco de la mañana para hacer ejercicio, pero otros como Bill Gates, el difunto Tim Cook o Arianna Huffington lo atribuyen a respetar siempre sus siete horas de sueño. A Elon Musk le pasó algo parecido: el dueño de Tesla se obligó a dormir seis horas como mínimo al día después de forzar su cuerpo y generar una falta de productividad en su trabajo.