
KineActiv, herramienta de rehabilitación a distancia orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ha sido una de las iniciativas empresariales seleccionadas por Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona, para entrar en su fase 'Start': las empresas elegidas desarrollan soluciones con enfoque digital en diversos sectores, y despliegan su potencial en las instalaciones de la Marina de Empresas ubicada en Valencia.
KineActiv es un proyecto de rehabilitación virtual que nace en Teruel de la mano de Edison Desarrollos y Hotel Balneario de Ariño. Su objetivo es acercar la medicina y la terapia física a la España vaciada, para combatir el sedentarismo y el envejecimiento prematuro facilitando una tecnología adaptada al hogar de las personas mayores.
Para Gabriel Fuertes, CEO de Edison Desarrollos, el respaldo de Lanzadera "supone un reconocimiento e impulso al trabajo de estos últimos años, y sobre todo una oportunidad muy importante para afianzarnos y entrar con más presencia en el mercado, ya que sin su respaldo nos costaría mucho más posicionar KineActiv como una herramienta de referencia en el sector de la telemedicina".
Para entrar en Lanzadera, KineActiv ha superado una selección de entre más de 1.100 proyectos de toda España. Fuertes recuerda que detrás de este proyecto hay años de trabajo, de investigación, que comenzaron en el CEEI (Centro Europeo de Empresas Innovadoras) de Teruel, desde donde les apoyaron como proyecto de emprendimiento en innovación tecnológica.
Kineactiv, una herramienta de telerehabilatación
La idea de esta herramienta comenzó con la meta de complementar los tratamientos con hidroterapia que reciben los pacientes en el balneario de Ariño, con el objetivo de alargar en el tiempo sus beneficios, pero según Villanueva. "Llega la pandemia y aquí aparece otra realidad, y es que las personas mayores que viven aisladas o que viven solas están teniendo secuelas muy graves en cuanto al grado de fragilidad de su salud, física y psicológica, ya que pierden el contacto con la realidad y el tono muscular. Se está trabajando actualmente en un giro del proyecto inicial para adaptarnos a esta nueva situación y ofrecer a los mayores del medio rural soluciones que las personas del rango de 70 a 85 años puedan recuperarse y no adelantar el deterioro de su salud por la situación que se está produciendo por el confinamiento", explica el balneario.
Con este origen, Kineactiv comprende un programa de telerehabilitación y cuidado que permite al paciente realizar desde su hogar ejercicios pautados por su médico para recuperar movilidad o prevenir la fragilidad de su sistema fisiológico, y mantenerse activo con retos cognitivos para ejercitar su mente.
Además, Kineactiv ofrece terapias que se adaptan a distintos niveles y habilidades del paciente a través de juegos colaborativos intuitivos. "Medimos el estado de salud del paciente y monitorizamos sus progresos en tiempo real", explican los creadores. "Nuestro equipo médico estudia caso a caso cada paciente y le guía para realizar las actividades físicas como parte de un programa de envejecimiento saludable", añaden.
Relacionados
- EDEM refuerza su curso para pymes por el covid e incluye una clase magistral de Juan Roig
- Las startups de Valencia captaron casi 180 millones en 2020
- Juan Roig se alía con Nestlé Purina para impulsar startups innovadoras en el cuidado de animales
- Las 100 nuevas empresas de la aceleradora de Juan Roig: de cibermedicina al saxofón