Empresas y finanzas

Estas son las mujeres que liderarán el sector inmobiliario

  • Ocho directivas 'senior' ponen los focos en las promesas del sector

La evolución hacia la igualdad de género que marca todos los aspectos de nuestra sociedad hace que en el sector inmobiliario, tradicionalmente dirigido por hombres, haya aumentado la presencia de mujeres influyentes, ocupando cargos directivos dentro de las distintas empresas. A pesar de que todavía queda mucho camino por recorrer hasta conseguir la paridad, el futuro del inmobiliario se muestra prometedor ante la llegada de nuevo talento femenino. La mejor prueba de ello la ofrecen ocho directivas senior influyentes en el sector que presentan a elEconomista mujeres a las que consideran futuras promesas y que, sin duda, tendrán mucho que aportar en la evolución y desarrollo del inmobiliario en los próximos años.

Inés Arellano presenta a Lucía Rodríguez-Pina

Inés Arellano, Directora de Relación con Inversores de Merlin, y Lucía Rodriguez-Pina, Asset Manager de Retail de Merlin

Inés Arellano forma parte del equipo gestor que, en tan sólo unos años y tras la peor crisis inmobiliaria vivida hasta el momento en España, logró dar forma a la que es hoy la mayor socimi de nuestro país. La de Merlin Properties es, sin duda, es una historia de éxito que, en gran parte, está basada en la capacidad de sus directivos de anticiparse a las tendencias y saber analizar las necesidades del capital. Como Directora de Relación con Inversores, Arellano tiene gran "culpa" del acelerado crecimiento que ha experimentado Merlin desde que diera sus primeros pasos en 2014.

Diez años antes, recién salida de la universidad tras licenciarse en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto, Inés empezó trabajando en Morgan Stanley, en la división de banca de inversión generalista. Fue en su segundo año cuando tuvo la oportunidad de participar en operaciones inmobiliarias.

"Fue sin duda el sector que más me gustó de todos los que pude conocer. También es cierto que fueron unos años muy activos en los que pude participar en numerosas operaciones y, para alguien recién aterrizado en el mundo laboral, fue una gran escuela". Arellano lo defíne como "una mili en toda regla con horarios infernales pero con una actividad frenética", que por otro lado le permitió "trabajar con grandes profesionales de los que aprendí muchísimo".

"Si tuviera que destacar a alguien sería a Fátima González-Haba (que lamentablemente nos dejó el día de Nochebuena de 2019). Fue un auténtico role model para mí, una persona muy completa tanto a nivel profesional como personal". Entre otras muchas cosas, le enseñó que "los límites no vienen impuestos sino que los pone cada uno y que no es necesario renunciar a una carrera profesional si se quiere formar una familia".

Inés tiene claro que en el sector inmobiliario hay mucho talento femenino. "En Merlin, sin ir más lejos, son varias las jóvenes promesas que estoy segura que acabarán teniendo puestos de responsabilidad, si ellas quieren".

Lucía Rodriguez-Pina es una de ellas. Fue una de las primeras incorporaciones al equipo de Merlin en junio de 2014. "Acababa de terminar la carrera de ADE bilingüe en CUNEF y Erasmus en París y era la candidata perfecta con experiencia de prácticas en el mundo financiero a nivel internacional".

Según explica Arellano, Lucía estuvo involucrada en las primeras adquisiciones que Merlin hizo y con el tiempo pasó a especializarse como asset manager de la parte de retail. "Lucía reúne en mi opinión todas las cualidades que una persona debe tener para llegar donde ella se proponga. Tiene una buena formación, es inteligente, muy tenaz y tiene la mejor de las actitudes. Todavía no hemos visto su límite en cuanto a capacidad de trabajo, esfuerzo y ganas de aprender", destaca.

Anna Gener presenta a María Torres 

Anna Gener, CEO de Savills Aguirre Newman Barcelona, y María Torres, Consultora Senior en Savills Aguirre Newman Barcelona

Anna Gener es una de las directivas más conocidas y reconocidas dentro del sector inmobiliario, por su trayectoria profesional, su creatividad, su capacidad de comunicación, y también por su trato personal y cercanía. Sus 'buenos días' en Twitter, destacando cada mañana una obra de arte, son un reflejo de la importancia que le da Gener al hecho de buscar la belleza en la vida cotidiana y en todo aquello que nos rodea.  

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra, Anna empezó su carrera profesional como auditora financiera, primero en Grant Thornton y más tarde en KPMG, donde le tocó "auditar varias empresas inmobiliarias, lo que me permitió entrar en contacto con el sector", explica Gener.

En 2003 dio un giro a su carrera y se incorporó a Savills Aguirre Newman (anteriormente Aguirre Newman) como analista de inversiones inmobiliarias. "En 2005 fui nombrada directora del departamento de suelo, lo que me dio la oportunidad de participar en la transformación del Distrito 22@. Finalmente asumí la dirección de nuestra oficina en Barcelona a finales de 2007. Llevo más de 17 años trabajando en la misma organización y aún no he entrado en dinámica de rutina ni un solo día, pues nuestra actividad nos marca retos de manera constante", apunta Genner.

Y es que se podría decir que Anna es una profesional todo terreno, ya que además de su cargo en Savills AN, es Miembro de la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y de la Junta Directiva de distintas empresas, patronales y fundaciones.

En cada entrevista Gener transmite su pasión por el sector inmobiliario. "El urbanismo, la arquitectura y una correcta conceptualización del producto inmobiliario pueden traducirse en oportunidades de crecimiento económico y social de un territorio. Esto es lo que más me gusta del sector".

Entre sus responsabilidades (esta vez autoimpuesta), está la de contribuir a que otras mujeres más jóvenes alcancen sus metas y en esa labor Anna ha querido presentar y poner en valor a María Torres, "consultora técnica de nuestra división de Facility Management, por su talento, su actitud, su brillantez y sus ganas de aportar en todo lo que se involucra". 

Torres es Graduada en Arquitectura Superior por la Universidad Politécnica de Barcelona (ETSAB) cursando el quinto año en la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM). En 2017 se incorporó a Savills AN como Trainee en la división de Gestión Técnica de la compañía y desde entonces ha trabajado en la división de gestión técnica de la empresa, desarrollando proyectos de consultoría, sostenibilidad y Property Management. Además, en 2019 fue seleccionada para cursar el Máster de Real Estate de Savills Aguirre Newman.

Marta Cladera de Codina presenta a Raquel Megía

Marta Cladera de Codina, Managing Director en Iberia de Nuveen Real Estate, y Raquel Megía, Investment Asset Manager en Catella

Marta Cladera de Codina lleva el timón en España de una de las mayores gestoras de inversión inmobiliaria del mundo. Como Managing Director de Nuveen Real Estate en la península ibérica, la directiva está al frente de una cartera de 15 activos que suman 2.100 millones de euros, y en el marco de su puesto supervisa un equipo de inversión y Asset Management para la búsqueda de inversiones y creación de joint ventures en todas las ramas del sector inmobiliario: residencial, logístico, retail y oficinas. Asimismo, gestiona la relación con fondos, clientes y agentes del sector.

Licenciada en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por la IE Business School y tras trabajar en Telefónica como Controller Financiero, Marta dió sus primeros pasos en el sector inmobiliario en Grupo Lar, donde comenzó en un programa de trainee con el que "tuve la oportunidad de rotar y trabajar durante los dos primeros años por diversos departamentos de la compañía. Gracias a este programa adquirí perspectiva y tuve la suerte de trabajar en departamentos desde la promoción, el Property Management y la comercialización de activos hasta el Asset Management, la inversión y el fund Management".

La directiva, que además cuenta con un programa para Ejecutivos especializado en Proptech en la IE Business School, valora del mercado inmobiliario su constante "evolución y la necesidad de adaptación".

"El sector ha evolucionado mucho en 15-20 años con la entrada de fondos internacionales, así como la profesionalización de las compañías y el uso de nuevas herramientas tecnológicas", destaca la líder de Nuveen en España."En el momento actual cada segmento se está viendo afectado de forma diferente de forma estructural y cíclica. La situación en general es propicia para replantearse los paradigmas del sector y generar nuevas oportunidades", asegura la directiva.

Marta pone el foco en Raquel Megía, Investment Asset Manager en Catella. "Conozco a Raquel desde que acabó la universidad y trabajó en Nuveen durante unos 4 años. He tenido el placer de ver su fantástica evolución. Es una de las personas más entusiastas con las que he trabajado, con una gran curiosidad, capacidad de trabajo y razonamiento crítico. Sigo su evolución fuera de Nuveen y creo que tiene todas las capacidades para convertirse en una directiva en el futuro", destaca Cladera.

Tras finalizar su grado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), Raquel comenzó su carrera profesional en 2015 en Nuveen. En 2019 continuó su trayectoria en Unibail-Rodamco-Westfield, uno de los mayores gestores de centros comerciales de Europa. Actualmente, en Catella gestiona activos residenciales, comerciales y oficinas.

Carolina Roca presenta a Carolina Gómez

Carolina Roca, Directora General de Grupo Inmobiliario Roca, y Carolina Gómez, presidenta de Building Youngs

Carolina Roca lleva el inmobiliario en su ADN. Ella misma reconoce que su relación con el sector "es una cuestión casi genética, dado que Grupo Roca es una empresa familiar de tercera generación". Lo cierto es que quedan pocas firmas en el sector con tantos años de historia, 50 concretamente, en los que la firma de promoción y construcción ha entregado más de 6.000 viviendas.

Tras cursar la doble licenciatura en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE- E3) Carolina se implicó en el negocio familiar con objetivos muy claros. "Nuestra empresa operaba en Aragón, Cataluña y Valencia, y al terminar mis estudios universitarios en Madrid, propuse mi incorporación a la empresa familiar, con un nuevo reto: abrir delegación en Madrid". 

La implicación de Carolina en el sector va más allá de los retos y logros de su compañía, ya que en su trabajo diario se enfrenta al desafío de poner cara y voz al mercado residencial en Madrid, ya que también es Vicepresidenta de Asprima.

"Soy una gran convencida del asociacionismo", reconoce, "lo que me ha llevado a ocupar distintos puestos de responsabilidad", como Presidenta de la Comisión de Urbanismo e Infraestructuras de CEIM, Vocal del Comité Ejecutivo de APCE y Vocal de la Junta Rectora de Círculo Inmobiliario.

Su nombre y el de su grupo también va ligado al mercado de la vivienda a precios asequibles. "Como empresaria promotora constructora siento una enorme satisfacción cada vez que entregamos una promoción, y compruebo como todo el trabajo y esfuerzo de los que conformamos Grupo Roca se acaba cristalizando en viviendas a precio asequible para el proyecto de vida de muchas familias". Este es, según la directiva, el secreto de su éxito. "El habernos especializado en la producción de vivienda a precio asequible, ha hecho del nuestro un negocio anticíclico, dentro de un sector, el inmobiliario, sumamente cíclico. Esta ha sido una de las claves de nuestra permanencia en el tiempo".

En su apuesta por un nuevo talento inmobiliario Roca presenta a Carolina Gómez, número 1 de la primera promoción del Grado Inmobiliario Asprima-UPM, y presidenta y socia fundadora de la asociación Building Youngs. "Tiene la capacidad, la formación, y sobre todo, el empuje necesario para ser considerada como uno de los jóvenes valores del sector, que espero acabe ocupando puestos de alta dirección, por lo mucho que puede aportar", destaca Roca.  

Graduada en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid, lleva más de 5 años en el sector inmobiliario, pasando por la Gestión de activos, departamento de Expansión Nacional, Control y ejecución de obras. Actualmente desempeña el puesto de Jefa de Producción en edificación residencial. 

Leticia Ponz presenta a Zulema Canosa

Leticia Ponz, Head Representative Office Spain en UNION INVESTMENT, y Zulema Canosa, Senior Associate en Meridia Capital

Los primeros contactos de Leticia Ponz con el mundo inmobiliario fueron en los veranos durante la carrera, "mi padre tenía una promotora, pero cuando acabé la carrera me fuí al extranjero y me centré más en áreas de finanzas y control de gestión".

Licenciada en Ciencias Económicas y con un Máster en Negocios internacionales (EDHEC) en Lille, Francia, regresó al inmobiliario hace 16 años. En 2004, tras haber ocupado cargos de alta dirección en Bruselas y Madrid, se incorporó a Union Investment Real Estate. "El sector siempre me había atraído pero nunca pensé que iba a ser tan apasionante hasta que no empecé a dedicarme a él por completo", señala.

Leticia Ponz dirige la sucursal española de Union Investment Real Estate, uno de los principales fondos inmobiliarios de Europa con activos bajo gestión de más de 42.000 millones de euros en 24 países. Así, es responsable de la gestión de activos de la cartera diversificada de propiedades de UIRE en España, México y Portugal, gestionando más de 1.080 millones de euros en activos.

Para Ponz el inmobiliario "es un aprendizaje constante y en este sector encuentro suficientes retos". Además, al ser un sector muy tangible, "en concreto mi puesto de Asset Manager, te permite estar muy cerca de los activos, ver su evolución, su creación de valor, comprender el negocio, crear vínculos con el arrendatario y con los equipos. Es decir, no solo quedarte en la pura transacción sino vivir todo el ciclo del activo el tiempo que está en la cartera".

Otros aspectos que reflejan su dedicación al sector son su reciente elección como nueva Secretaria general de la Asociación Española de Oficinas (AEO) o ser la vicepresidenta de WIRES. 

Como referente dentro del mundo inmobiliario femenino, Ponz presenta a Zulema Canosa, quién desde 2018 desarrolla su actividad profesional Senior Associate en Meridia Capital. Antes de su ubicación actual, Canosa desarrolló durante casi dos años su carrera profesional en JLL, dentro del Departamento de Inversiones Alternativas, como analista senior. Previamente, había trabajado algo más de tres años en CBRE, dentro del departamento de Property Management y Asset Services.

"He ido siguiendo su evolución con los años y ha ido construyendo su carrera de forma muy coherente, primero conociendo bien como gestionar un activo en primera línea, luego en JLL orientándose hacia la inversión y sectores alternativos que eran novedosos en España y ahora consolidando sus conocimientos en Meridia". 

Zulema Canosa tiene una doble licenciatura en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III y un Postgrado en Análisis Inmobiliario impartido por la Universidad Pontificia de Salamanca y CBRE.

Sandra Daza presenta a María Rojo

Sandra Daza, Directora General de Gesvalt, y María Rojo, Arquitecta directora de proyectos en Ateliers Jean Nouvel Madrid

Sandra Daza es la directora general de Gesvalt desde hace más de cinco años, pero su relación con el inmobiliario se remonta a 2002, cuando, después de trabajar en el sector bancario en Frankfurt durante tres años, tuvo la oportunidad de entrar en contacto con el sector como responsable de desarrollo de negocio de Gesvalt. 

Desde ese año, el desarrollo de su carrera profesional en la compañía le llevó a ocupar otros cargos como el de directora de Advisroy Services a lo largo de siete años, logrando importantes hitos en la expansión y crecimiento de la empresa, hasta su nombramiento actual en 2015.

Más allá de su actividad en Gesvalt, Daza actualmente es Patrono de la Fundación Hogar Sí, miembro del Comité Asesor de Vitruvio Socimi y de IE Real Estate Club y ha desarrollado actividad como consejera independiente en Áurea Homes.

Casi dos décadas de carrera profesional en un sector que "actualmente vive una etapa dinámica", apunta Daza. La directiva destaca el gran salto cualitativo dado en los últimos 10 años "en lo que respecta a innovación, modelos de negocio y financiación alternativa. En este sentido, hemos asistido al nacimiento de vehículos profesionales de inversión como las Socimis y nuevos modelos de negocio residencial como el coliving o el Built to Rent", resalta Daza.

El momento actual "también es muy interesante, ya que estamos presenciando un cambio profundo en los usos de los espacios, así como modificaciones significativas de la demanda. Por todo ello, es realmente apasionante formar parte de esta evolución".

En su apuesta por el talento femenino Sandra Daza presenta a María Rojo, arquitecta directora de proyectos en Ateliers Jean Novel Madrid, a quien tuvo la oportunidad de mentorizar en el programa Business Women Empowerment y "que ha demostrado no solo un gran talento dentro de nuestro sector, sino también ambición y valentía por seguir creciendo y desarrollándose a través de un proyecto propio", explica la directora general de Gesvalt. 

María Rojo es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y participó en el programa Interdisciplinar para Arquitectos PIPARQ del área Inmobiliaria y de Empresa del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 

Tras colaborar en diferentes proyectos de estudio de patologías y rehabilitación, así como en múltiples concursos y anteproyectos en la Comunidad de Madrid, Rojo aterrizó en Ateliers Jean Nouvel Paris lugar donde realizó sus prácticas durante seis meses antes de volver a España. Desde entonces ha permanecido en el mismo estudio, hasta ocupar su cargo actual en Ateliers Jean Nouvel Madrid. Además, entre los años 2011 y 2012 también asumió la dirección de la oficina de Ateliers Jean Nouvel en Lima.

Carmen Panadero presenta a Tamara Nader

Carmen Panadero, presidenta y socia fundadora de WIRES, y Tamara Nader, Business Development Senior Consultant en Savills Aguirre Newman

Proveniente de una familia de arquitectos, el mundo inmobiliario ha sido parte del día a día de Carmen Panadero, arquitecto superior que cuenta con una trayectoria de 19 años en el sector, en el que ha participado en proyectos estratégicos de creación de valor y como experta en asesoramiento inmobiliario estratégico, técnico y operativo.

"Empecé mi carrera profesional en Estudio Lamela desarrollando proyectos y posteriormente dirigiendo el área de expansión y de clientes. Después me incorporé al mundo de la consultoría para adquirir una visión más global y me uní a CBRE para dirigir el área de Top Clients en España y posteriormente el área de reposicionamiento de edificios".

Actualmente es la presidenta y socia fundadora de WIRES, Comité Ejecutivo desde 2012 de ULI España y socia fundadora de WAS. También desarrolla una actividad como docente en destacadas instituciones educativas y ha sido fundadora y directora del Master in Real Estate Developement en el IE University. 

Panadero destaca el atractivo del sector inmobiliario, al que considera "apasionante", al ser "un agente de cambio en la sociedad, donde el centro son las personas, y determina la forma en que vivimos y trabajamos. Es el responsable de la creación de nuestras ciudades e impacta de manera transversal a multiples sectores, usuarios, empresas y administraciones públicas. Además el mundo inmobiliario como todos sabemos tiene un gran peso en el PIB y nuestra economía, y esto lo hace un sector clave en el tejido productivo de nuestro país". 

En su apuesta por el talento femenino en el sector presenta a Tamara Nader, a quien considera "gran candidata" dado que "tiene un perfil muy completo y un futuro prometedor". Nader es Business Development Senior Consultant en Savills Aguirre Newman, donde define la estrategia y actividades comerciales de la empresa en un rol transversal.

Antes fue Development Manager en Klepierre, responsable de gestionar la ampliación de los centros comerciales y Project Manager en Foster+Partners UK Project, donde se encargó de gestionar el proceso de diseño de las Apple Stores (Flagships) de su concepción inicial a su término. Además, pertenece al Comité Ejecutivo de ULI Young Leaders de España desde 2020 y es mentee de WIRES.

Es licenciada tecnología arquitectónica y construcción por la Copenhagen School of Design and Technology y ha cursado el Master in Real Estate Development (MRED) en IE University, cuando conoció a Panadero: "Me sorprendió su capacidad de trabajo y aprendizaje, destacando la calidad de sus resultados y el conocimiento transversal que adquirió. Luego he trabajado con ella en su faceta profesional en SAN y he podido comprobar su gran crecimiento profesional".

Vanessa Gelado presenta a Verónica Pasch

Vanessa Gelado, Senior Managing Director de Hines en España, y Verónica Pasch, Asociada en Hines y Local Ambassador en OneHines

Las visitas a edificios emblemáticos como el Rockefeller, el Chrysler o el MetLife Stadium durante sus prácticas en Tishman Speyer le "enamoraron definitivamente del sector". Vanessa Gelado, Senior Managing Director de Hines en España, habla del inmobiliario con pasión y recuerda como fueron sus inicios cuando empezó a trabajar en Londres con Morgan Stanley en 2002 como analista de banca de inversión.

"Uno de los proyectos en los que participé durante varios meses fue con el equipo de real estate. Resultó ser una de las experiencias más interesantes que tuve y cuando me planteé seguir con mi educación y hacer un MBA, elegí Columbia Business School, que te permitía especializarte en inmobiliario. Fue un período maravilloso porque Manhattan rezuma real estate por todos sus poros".

Graduada en Administración y Dirección de empresas por ICADE (Universidad Pontifica de Comillas), antes de incorporarse a Hines, ejerció como directora de inversión en Neinver y también trabajó como directora de IRUS European Retail Property Fund, un fondo especializado en outlets y almacenes de venta al por menor en el sector retail. Previamente, trabajó durante más de seis años en Drago Capital, como directora de Adquisiciones y Fund Raising, y responsable de porfolio.

"Me fascina lo multidisciplinar que es mi trabajo, porque tienes que saber y estar al día de muchos temas para hacer las cosas bien. Desde conocer en detalle el mercado y sus principales actores, hasta saber cómo financiarte, cómo negociar y llegar a acuerdos que te permitan crear relaciones a largo plazo, urbanismo, fiscalidad, arquitectura e ingeniería", explica Gelado, que destaca que "como directora de Hines en España estoy firmemente comprometida con el fomento de la diversidad, la proyección y la visibilidad de las mujeres en el mundo empresarial, apostando siempre por la formación de equipos diversos".

Como futuro talento Vanessa señala a Verónica Pasch, que se unió a Hines en 2018 como analista senior en el equipo de inversiones, habiendo sido promocionada a asociada en enero del 2020. "Desde noviembre 2020, Verónica es nuestra Local Ambassador en OneHines, representando a nuestra división en España a nivel mundial en la compañía", explica Gelado, que asegura que "Verónica es una trabajadora proactiva, con ambición y con una prometedora proyección profesional".

Pasch se graduó en Administración y Dirección de Empresas (con Mención Internacional) por la Universidad Pontificia Comillas, cursando dos años en Madrid y dos años en Reims (Francia). Hizo prácticas en dos fondos de Private Equity y trabajó durante dos años en el departamento de M&A de EY. Antes de fichar por Hines, trabajó durante tres años como Analista de Inversiones en el Departamento de Adquisiciones de Zaphir Asset Management.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments