Empresas y finanzas

El cava inicia la recuperación y confía en un "buen verano"

  • El presidente de la D.O. defiende la actual representatividad
Javier Pagés, presidente de la D.O. Cava. Luis Moreno

El sector del cava inicia la senda de la recuperación. El presidente de la denominación de origen, Javier Pagés, apunta que a partir de este mes se empezará otra vez a crecer y si todo sale como está previsto se conseguirá cerrar el año en positivo. "Lo más importante es que si conseguimos que puedan venir turistas puede haber un buen verano y de cara a final de año, la época más importante para nosotros, habrá cifras positivas porque se irá consolidando la vacunación".

Pagés asegura que "2020 ha sido un año muy desafiante, difícil y atípico por el duro impacto de la pandemia global tanto en el aspecto social como en el económico, pero con mucho esfuerzo, trabajo, tesón y cooperación el cava ha logrado unos resultados que han superado las expectativas iniciales, teniendo en cuenta el contexto general". De hecho, mientras que en marzo las previsiones apuntaban a un año muy complicado, al final se logró invertir la tendencia. El sector alcanzó 215 millones, lo que supone un decrecimiento de únicamente del 13,62% respecto el año anterior.

Las expediciones con destino a mercados exteriores demuestran, además, según Pagés, la fortaleza y presencia que tiene la D.O. Cava a nivel internacional, siendo la caída de tan solo un -7,92%, con un volumen de 152 millones de botellas. El mercado exterior volvió a ganar peso el año pasado, aglutinando ya el 71% de las ventas totales. Alemania sigue siendo el principal país de consumo, seguido de Reino Unido (con un crecimiento del 6,55%), Bélgica, Estados Unidos y Japón.

Diversificación

"La diversificación de mercados que posee el cava es una riqueza, un fondo de comercio muy valioso que se ha mostrado como un atenuante a la caída del mercado interior, más afectado por la pandemia", señala el presidente de la denominación de origen. A nivel nacional, "como consecuencia del cierre de la restauración y de las limitaciones de movilidad geográfica y social, se ha registrado una caída del 12,3%", según Nielsen.

"La separación de nueve bodegas de la denominación crea confusión y no es positiva"

Respecto a la salida de nueve bodegas de la denominación para integrarse bajo la marca colectiva de Corpinnat, Pagés asegura que "tienen derecho a ello si consideran que deben defender una imagen homogénea y un producto singular", pero advierte también de que el problema es que "se crea confusión y eso no es positivo". El presidente de la D.O. Cava considera por ello que sería bueno que hubiera un replanteamiento y volvieran.

Asimismo, en relación a la petición de Valencia de que todos los territorios tengan representación en el Pleno del consejo regulador, defiende la representatividad del mismo y pide que si hay cambios "exista un consenso para ello".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky