Cataluña

Agricultura insta al sector del cava a una mayor integración y a apoyar la nueva regulación

  • El ministro Planas insiste mejorar de la calidad y valor añadido y descartar crecer por volumen
  • Cuestiona la viabilidad de una nueva denominación de origen Penedès
El ministro Planas y el presidente de la DO Cava, Xavier Pagés, en rueda de prensa. EUROPA PRESS
Barcelonaicon-related

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha defendido este jueves la integración de las bodegas en denominaciones de origen después de un encuentro con el Consejo Regulador del Cava (DO Cava), en Vilafranca del Penedès (Barcelona).

El titular de Agricultura ha señalado también que la crisis derivada de la pandemia ha demostrado que el aspecto regulatorio es muy importantes y ha abogado por "cuánta mayor integración mucho mejor", aunque ha matizado que el tema de las escisiones en la DO Cava y la hipotética vuelta de las bodegas es algo que tiene que resolver el sector.

Ante el máximo órgano que acompaña al sector en Cataluña, donde se ubica el 80% del viñedo de las casi 38.000 hectáreas acogidas a la Denominación de Origen Protegido Cava), Planas ha recordado a los productores y elaboradores de cava que cuenta con el apoyo del ministerio para buscar soluciones ante los actuales desajustes entre la oferta y la demanda. Ha insistido en la apuesta continua de esta denominación por la calidad y la diferenciación, para mejorar su competitividad y ofrecer nuevos cavas a un mercado cada vez más exigente.

En rueda de prensa posterior, Planas ha manifestado que "sumar siempre es positivo" al referirse a las bodegas que se marcharon de la DO Cava, ante la modificación del nuevo pliego de condiciones que se ha establecido para esta denominación de origen. En este sentido, preguntado por el anuncio de los elaboradores de espumosos de la DO Penedès de intentar organizar una nueva denominación de origen en Cataluña, Planas ha advertido de que la creación de valor y de marca de reputación es una tarea muy complicada.

A este respecto, el presidente de la DO Cava, Xavier Pagés, ha insistido en que que estar dentro de una denominación de origen tiene "muchísimas ventajas" porque protege y defiende a todos sus socios, territorio y paisaje.

"Uno de los grandes retos no es la cantidad, sino la creación de valor", según el ministro, que apuesta por "valorizar nuestras denominaciones de origen y los productos de calidad" agroalimentarios.

En este sentido, ha valorado el salto a la calidad al que se ha sumado el sector del cava a través de la diferenciación de dos segmentos de productos, los cava de guarda y los de guarda superior, este último engloba el cava reserva, el gran reserva y el cava de parajes singulares. Esto significa "segmentar para incrementar el valor" y, sobre todo, salvaguardar los valores de aquellos cavas de calidad superior.

Además, ha puesto en valor la zonificación emprendida por la DOP para poner en valor las producciones de determinadas áreas productivas y que por sus características permiten ofrecer cavas singulares, además de ofrecer mayor información a los consumidores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments