El Gobierno, la automovilística Seat y la energética Iberdrola impulsarán la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España, la cual se ubicará cerca de la factoría de Martorell, tal y como demandó la semana pasada el presidente de Seat, Wayne Griffiths.
Así lo ha detallado hoy la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el 28º Congreso Federal de UGT Fica, al tiempo que ha detallado que este proyecto estará abierto a otros socios.
La ministra ha asegurado que "este consocio formará parte del primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado".
El proyecto permitirá desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico conectado completo.
Durante su discurso, la ministra ha destacado que la Industria juega un papel muy relevante para avanzar en la modernización de nuestro modelo productivo, dado que genera riqueza y empleo estable y de calidad, pero sobre todo por su capacidad para hacer de la innovación, la investigación y la sostenibilidad, palancas para mejorar su competitividad.
Asimismo, Maroto ha defendido un Pacto por la Industria que permita al país su reindustrialización, con el objeto de diversificar, equilibrar y modernizar la estructura productiva, impulsando los sectores estratégicos que hagan nuestra economía más resiliente.
"Ya contamos con un borrador de bases del Pacto de Estado por la Industria que debe ser aprobado por el Foro de Alto Nivel de la Industria para su remisión al Congreso. Todos coincidimos en que este es un buen momento para abordar este pacto, un pacto que va a dar estabilidad y un pacto que va a conseguir reforzar capacidades productivas, generar empleo y aumentar el peso de la industria en nuestro PIB", ha insistido la titular de Industria.
El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, aseguró la semana pasada que mantenían conversaciones bastante avanzadas con el Gobierno sobre la posibilidad de que la automovilística fabrique vehículos eléctricos en España, pese a que recordó que el Ejecutivo tiene que apostar más por la electrificación.
En julio del año pasado, la automovilística anunció un plan de inversión de 5.000 millones de euros hasta 2025 para el desarrollo de sus marcas Seat y Cupra potenciando la I+D para el desarrollo de nuevos modelos y la electrificación de la gama de productos, además de mejorar los equipos y las instalaciones de la factoría de Martorell (Barcelona).
De hecho, para mañana está prevista una visita del rey y del presidente del Gobierno a la fábrica de Martorell, con el objetivo de celebrar el 70 aniversario de la automovilística española, propiedad del Grupo Volkswagen. Una cita que se canceló en diciembre debido a la cuarentena que tuvo que llevar a cabo Sánchez tras su encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, que dio positivo por coronavirus.