Empresas y finanzas

EDP lanza una ampliación de capital de 1.500 millones en EDPR

  • Se colocará entre institucionales y debería culminar antes del 5 de marzo
  • Citi y Morgan ejercen de bancos colocadores; Rothschild de asesor financiero
Miguel Stilwell, presidente del Consejo de EDP. Foto: Archivo.

EDP ha anunciado una ampliación de capital acelerada de 1.500 millones de euros en su filial de energías renovables (EDPR). Ha encomendado a Citi y Morgan Stanley que la coloquen entre inversores institucionales, de un modo inmediato, con vistas a que esté culminada hacia el 5 de marzo, pendiente de la aprobación de la Junta.

Tal y como anunció EDP la semana pasada, en la presentación de su Plan Estratégico 2021-2025, quiere compañía para afrontar mejor las inversiones en renovables, por 19.000 millones, que tiene previstas en renovables durante el período. A tal fin, va a colocar un máximo del 30% de su filial de energía verde con la intención de obtener unos 1.500 millones.

Para facilitar la fijación del precio y acelerar el proceso, EDP prestará acciones de EDPR a los bancos colocadores -Rothschild ejercerá de asesor financiero- y éstos distribuirán los títulos entre inversores cualificados e institucionales.

Inmediatamente después de la suscripción, y previa aprobación de su Consejo de Administración, EDPR propondrá una ampliación de capital equivalente, que deberá ser suscrita en su totalidad por los bancos y que tendrá que ser aprobada por la Junta de la entidad, prevista, en principio, para el 12 de abril. EDP se compromete a votar a favor en esta reunión clave.

Tras la aprobación de la Junta de EDPR, los bancos suscribirían la ampliación de capital y devolverían dichas acciones a EDP. En improbable caso de que finalmente no se ejecute la ampliación, el acuerdo de préstamo de acciones entre EDP y los bancos se liquidaría con el producto de la colocación.

Se espera que los nuevos inversores reciban sus acciones de EDPR en torno al 5 de marzo. Los nuevos accionistas tendrán todos los derechos económicos y de voto inherentes a las acciones a partir de esa fecha, pendiente de lo que vote finalmente la Junta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments