Empresas y finanzas

Ikea ya vende las instrucciones de desmontaje para poder reutilizar sus muebles

  • Es un paso más hacia la prometida circularidad de la empresa en 2030
  • De esta forma se sabrá quitar un elemento para no dañar el resto del producto
  • Por el momento solo en Reino Unido, Ikea probará allí su aceptación
Foto: Ikea.

El gigante de inmobiliario Ikea ha dado un paso más en su apuesta hacia un futuro sostenible y donde sus productos sean 100% circulares. Desde esta semana, además de las habituales instrucciones para montar uno de sus artículos, también ofrece las de desmontaje para no dañar el completo en una mudanza o cuando se quiere desprender de una pieza antigua.

Lo venía anunciando en los últimos meses y parece que ya es toda una realidad la nueva estrategia de Ikea por dar una vida útil más duradera a sus muebles. Lo que pretende ser la clara apuesta de la compañía sueca en la Agenda 2030, la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, cuenta ya con una nueva ayuda a través de las instrucciones de desembalaje. 

De momento solo en Reino Unido y con seis de sus productos más populares, la multinacional irá así probando cómo encaja su nuevo plan y qué aceptación tiene entre sus clientes. Una medida que servirá para poder reutilizar una pieza o el mueble completo y que ayudará a aquellos consumidores que no sabían cómo desmontar aquella estantería que colocaron hace seis años (porque no todo se desmonta al contrario de cómo se montó o porque las instrucciones de entonces pueden haberse perdido).

Como curiosidad, en la página final del folleto aparecen todas las piezas ordenadas por número como si del inicio de las tradicionales instrucciones se tratase. Además, una vez el cliente vaya a volver a montar el producto (en el caso de las mudanzas), se podrá descargar el plano de construcción disponible en la página web de Ikea.

Un nuevo paso más hacia el objetivo de que todos los artículos sean 100% circulares en 2030 y hacia la protección del medioambiente que tanto preocupa a la compañía sueca. "Pensamos en nuestros productos como elementos que se pueden mover, vender o transmitir muchas veces. Todo sin el riesgo de destruir los materiales de los que está hecho", ya señaló en el Foro Davos Jesper Brodin, el CEO del grupo al que pertenece Ikea.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

PUES A MI ME PARECE UN DISPARATE.

Puntuación 0
#1
JUAN
A Favor
En Contra

Vaya chorrada....pues no seran las mismas intrucciones que las que vienen en el montaje??? vamos, ni que fuese un transbordador de la nasa.

Puntuación 0
#2