El consejo de administración de Catalana Occidente acordó en su reunión de hoy proponer a la junta general de accionistas un aumento del cien por cien del dividendo complementario que se pagaría el 12 de mayo de 2021. Con ello, el grupo repartiría un total de 0,8821 euros por acción (105,85 millones de euros) a cargo de los resultados de 2020.
El grupo asegurador ha cerrado el ejercicio 2020 con un beneficio neto de 270 millones de euros, un 36% inferior a un año antes debido al menor volumen de negocio en el segmento de seguro de crédito, afectados por la pandemia. Concretamente, el resultado recurrente alcanzado en la actividad de seguro de crédito fue de 50,4 millones de euros, un 78,8% menor al del ejercicio anterior, mientras que el volumen de negocio fue un 5% inferior, situándose en los 1.839 millones, según informó ayer el grupo asegurador.
La compañía, no obstante, destaca el buen resultado recurrente del negocio tradicional, que aumentó un 12,5% hasta los 238 millones de euros. El volumen del negocio total, es decir, el global de primas facturadas, ascendió un 4%, hasta los 2.720 millones de euros.
Parte de este crecimiento se debe al aumento del 3,8% de las primas facturadas del ramo de multirriesgos y también al incremento del ramo de salud por la incorporación de las primas facturadas en enero del negocio de Antares. El ratio combinado neto de reaseguro en el negocio tradicional (no vida) se sitúa en el 88,6%, con una bajada de 1,8 puntos porcentuales en el año.
El director general del grupo Catalana Occidente, Francisco Arregui, destacó a través de un comunicado que la crisis derivada del coronavirus afectó de manera diferente al negocio tradicional y al de seguro de crédito.
En este sentido, subrayó que la positiva evolución del segmento tradicional compensó parcialmente la disminución del resultado del área de seguro de crédito. "El grupo ha sabido mitigar el impacto con medidas selectivas de gestión de riesgos y un adecuado nivel de provisionamiento en el negocio de seguro de crédito", dijo. La aseguradora estima un ratio de solvencia del 216,3%.