La mayor cadena española de supermercados, Mercadona, continúa con su estrategia de hacer caja con los inmuebles en los que se ubican sus establecimientos.
La empresa que preside Juan Roig ha puesto a la venta un paquete formado por 30 locales comerciales y está negociando su venta con el fondo israelí MDSR Investments, según ha avanzado Bloomberg y han confirmado fuentes de la cadena valenciana.
La empresa sacó al mercado inmobiliario estos activos hace unos meses y de momento el fondo israelí ha mostrado interés por asumir las tiendas, en las que la firma de supermercados continuará en régimen de alquiler.
Antecedente
La compañía de distribución cerró el verano pasado el traspaso de una cartera de 27 supermercados a la firma estadounidense LCN Capital Partners por un importe de 180 millones de euros. Una operación de sale and leaseback por la que Mercadona vendió los inmuebles en los que sigue como inquilino en alquiler, que supuso la entrada en España del fondo.
En el caso de MSDSR Investments, la firma israelí ya ha ha protagonizado operaciones similares en el mercado español. En 2019 se hizo con 21 supermercados de Eroski en manos de Patrizia y anteriormente ya se había convertido en dueño de tiendas de Carrefour.
El pasado año Mercadona, que opera en más de 1.600 establecimientos en España y Portugal, cerró con una facturación de 25.500 millones en 2019 y un beneficio de 623 millones, lo que supuso en ambos casos un incremento del 5%, frente a 2018.
La empresa de Juan Roig mantiene la primera posición en cuota en el mercado español en 2020, con el 24,5%, pese a que cerró el año con la primera caída de toda su historia, de 1,1 puntos porcentuales. Se sitúa por delante de Carrefour, con el 8,4%, y de Lidl, que ganó medio punto y alcanzó el 6,1%.