Empresas y finanzas

REE reduce ganancias un 13,1% en 2020, hasta los 621 millones

  • La Covid-19 le provoca un deterioro de 122,3 millones en la actividad satelital
  • Reduce su retribución regulada como transportista eléctrico en 200 millones
  • Invertirá 4.400 millones hasta 2025, el 75% en las infraestructuras eléctricas en España y 620 millones a infraestructuras satelitales
Beatriz Corredor, presidenta de REE. Foto: Archivo.

Red Eléctrica de España (REE) ha ganado 621,1 millones de euros durante 2020, un 13,1% menos que los 714.7 millones obtenidos en 2019, por debajo de las expectativas del mercado, que auguraba un beneficio de 677 millones. La compañía propondrá a la Junta de Accionistas un dividendo de 1,05 euros por título, un 6,8 más que el año anterior, tal y como estaba previsto.

Así se recoge en la documentación que la compañía presidida por Beatriz Corredor ha remitido esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), antes de la apertura del mercado.

Con una facturación de 1.985,8 millones, un 1,1% menor, la compañía ha obtenido un resultado bruto operativo (ebitda) de 1.568 millones -un 1% menos- y un beneficio de 621 millones. En los resultados le han afectado la reducción de la retribución regulada, restándole 200 millones, y la Covid-19, que le han obligado a anotarse un deterioro de activos de 122,3 millones en la actividad satelital de su filial Hispasat.

Sin contar estos deterioros, el resultado del ejercicio se sitúa en 195,9 millones, sólo un 1,8% por debajo de lo obtenido en 2019. La compañía, tal como estaba previsto, repartirá un dividendo de 1,05 euros por título, hasta sumar 566 millones, un 6,8% más que el año anterior. El 1 de julio abonará un complementario de 0,7273 euros

Durante el ejercicio ha desarrollado inversiones por 895 millones, de los que 383 millones han recalado en la red eléctrica española. La deuda financiera neta a 31 de diciembre era de 6.113,3 millones, un 1,2% más elevada.

La compañía también ha presentado hoy su nuevo Plan de Inversión, una vez que el Gobierno ya ha sacado a información pública la propuesta de Planificación de Electricidad 2021-2026, directamente relacionada con su retribución en los años venideros.

El documento gubernamental le concede el máximo nivel permitido por la legislación -el 0,065% del PIB anual, subido al 0,075% entre 2020 y 2022 por la pandemia- y refiere una inversión de 6.668 millones, incluyendo 1.064 millones de las interconexiones. Sin considerarlas, cobrará unos 700 millones anuales más al final del período, de acuerdo con los cálculos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Inversiones de 4.400 millones hasta 2025

En su nuevo Plan Estratégico 2021-2025, REE anuncia una inversión de 4.400 millones, de los que unos 3.350 recalarán en las redes eléctricas españolas -con vistas al proceso de transición energética-, otros 225 millones para consolidar su presencia en Latinoamérica -tiene activos en Perú, Chile y Brasil- y otros 620 millones en las infraestructuras satelitales de Hispasat y otros 115 millones en fibra óptica.

Fruto de estas inversiones, que se acelerarán la final del período, el negocio regulado representará el 80% del Grupo y la diversificación compensará la merma de su retribución como transportista eléctrico en España. La actividad internacional aportará un crecimiento anual del 6% al ebitda durante el período; Hispasat aportará otro 5% de incremento.

Con relación al dividendo, mantiene el compromiso de abonar un euro por título hasta 2022 y luego reducirlo hasta un suelo de 0,8 euros por título, al objeto de permitir las fuertes inversiones.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen33
A Favor
En Contra

Ya es sabido gobierno de rojos HAMBRE Y PIOJOS.

SUERTE QUE LA VAIS A NECESITAR ACCIONISTAS!!

Puntuación -2
#1
A Favor
En Contra

En este pais no sabemos lo que tenemos, siempre puede mas la envidia.

Puntuación 0
#2