Empresas y finanzas

REE retraerá beneficios en 2020, a la espera del Plan de inversión

  • El mercado vaticina una bajada del 5,7%, hasta los 677 millones
Beatriz Corredor, presidenta de REE. Foto: Archivo.

El consenso del mercado recogido por Facset cree que Red Eléctrica de España (REE) va a reducir sus resultados netos de 2020 un 5,7% con relación a 2019, hasta los 677 millones de euros.

El beneficio de la empresa se habían reducido un 4,2% durante los primeros nueve meses, por el aumento de las amortizaciones derivadas de la incorporación de Hispasat a su perímetro y por la reducción de su retribución regulada como transportista eléctrico, que, de acuerdo con las estimaciones de la propia empresa, le restará 90 millones en el conjunto del año.

Los analistas también esperan una reducción menor del resultado bruto (ebitda) del 0,25%, hasta los 1571 millones -hasta septiembre iba por 1.155 millones-, y una facturación prácticamente idéntica, de 2007 millones, a pesar de la incorporación de Hispasat.

Más allá de los resultados, el mercado estará pendiente de su nuevo Plan de Inversión -el actual se limita al período 2018-2022-, una vez que el Gobierno ya ha sacado a información pública la propuesta de Planificación de Electricidad 2021-2026, directamente relacionada con su retribución en los años venideros.

El documento le concede el máximo nivel permitido por la legislación -el 0,065% del PIB anual, subido al 0,075% entre 2020 y 2022 por la pandemia- y refiere una inversión de 6.668 millones, incluyendo 1.064 millones de las interconexiones. Sin considerarlas, cobrará unos 700 millones anuales más al final del período.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky