Empresas y finanzas

Los empresarios catalanes estallan contra el Govern y exigen responsabilidades por los altercados

  • Piden al Govern y a Colau que abandonen su actitud "irresponsable"
  • Cifran en 750.000 euros los daños a la propiedad privada
  • La quinta noche de protestas deja 34 detenidos en Cataluña
Imagen: EFE

Las protestas contra la encarcelación del rapero Pablo Hàsel en las grandes ciudades se han traducido en noches consecutivas de disturbios, actos vandálicos y saqueos contra el sector del comercio y la restauración, dos de los grandes afectados por la pandemia. La situación en Cataluña se encuentra en un punto tan límite que la patronal Foment del Treball ha convocado de urgencia un acto este domingo en el que ha criticado duramente al Govern y su pasividad ante estos hechos. Les han exigido así que abandonen su actitud "irresponsable", condenen la violencia y expliciten su apoyo a los cuerpos de seguridad. Durante este acto han dicho "basta" a los disturbios y han reclamado también al Ayuntamiento de Barcelona que tomen cartas en el asunto. La patronal ha cifrado en 750.000 euros los daños producidos a la propiedad privada, además de un "daño a la imagen de Barcelona", como "ciudad acogedora y pacífica".

"Nos dirigimos al Govern de la Generalitat, al Ayuntamiento y a los irresponsables que alientan estos hechos y se lavan las manos", afirmó el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, quien incidió en el "daño" que esta situación ha ocasionado a bienes y a la imagen de Barcelona para atraer inversiones. "Hasta aquí", remachó. "Nos dirigimos a los irresponsables que cierran los ojos, como si entendieran que no es obligación del Govern velar por los bienes públicos y privados y por la seguridad y los derechos de todos", afirmó.

Sobre si exigen alguna dimisión en el Govern y en el Ayuntamiento, explicó que únicamente piden responsabilidades: "Que se pongan las pilas para que esto desaparezca y que tomen decisiones, que es lo que exigimos a los gobernantes". La patronal catalana congregó durante este acto a los máximos representantes de sus organizaciones del comercio, la hostelería y la hotelería, entre otros, para exigir a la Administración "coraje político" y que actúe "sin complejos" para evitar nuevas noches de disturbios en la capital catalana. 

Los saqueos

En la capital catalana, grupos de encapuchados que han participado en la manifestación saquaron en la madrugada del domingo comercios del Paseo de Gracia, rompieron con piedras cristales del Palau de la Música e hicieron una fogata, con material de los comercios vecinos, en la puerta de la Bolsa. También los manifestantes consiguieron romper los escaparates de tiendas como Nike, Desigual, Tous, Versace, La Perla, Max&Co, Hermes o Kenzo, entre otras, golpeando los vidrios con barras de hierro, piedras y otros objetos contundentes, a la vez que saqueaban muchas de ellas. 

Sobre esto, el presidente de la patronal catalana denunció que su objetivo es desestabilizar el estado del bienestar: "Queda claro, pues, el objetivo real de los grupos organizados, radicales y violentos".  "Si esto continúa, nosotros no nos vamos a quedar parados, en el sentido de que acaben destrozando una parte importante de lo que es más preciado, en un ataque sin precedentes al estado del bienestar" y al progreso, dijo.

Aunque comparte la defensa de la libertad de expresión y de manifestación, opinó que "no justifican en ningún caso los actos de vandalismo y los saqueos" de comercios, entidades financieras e instituciones culturales. "No decimos nada en cuanto a los autores directos de los daños, agresiones, robos y hurtos, pues la conversación con ellos no puede ser otra que la aplicación estricta de la ley".

Críticas de Illa

Un mensaje similar transmitió el candidato del PSC a presidir la Generalitat, Salvador Illa, que condenó "rotundamente la violencia y el vandalismo" y declaró que  "quien no defienda a los Mossos queda inhabilitado para gobernar Cataluña", haciendo una clara alusión a ERC –su socio en el Gobierno de España–. Además, adelantó que si el ejecutivo en funciones de Cataluña no comparecen por iniciativa propia, "tomarán las acciones penitentes para garantizar que se den las explicaciones que se tienen que dar". Sobre los saqueos, el exministro de Sanidad pidió que no hubiera impunidad  para los participantes violentos. 

La quinta noche de protestas deja 34 detenidos

La quinta noche consecutiva de protestas en Cataluña en apoyo al rapero Pablo Hasel ha dejado un total de 34 detenidos por hechos relacionados con altercados y actos vandálicos, como desordenes públicos, robos y saqueos con violencia: 1 detenido en Lleida, 2 en Tarragona y 31 en Barcelona.

Pese a que hubo tramos de la manifestación de Barcelona que transcurrieron de manera pacífica, grupos violentos provocaron "incidentes graves y lanzamiento de piedras y objetos contundentes contra las líneas policiales" y que aprovecharon para vandalizar numerosos comercios y robar en su interior, ha informado Mossos en un comunicado.

Durante el dispositivo policial en Barcelona se identificó a un joven que durante dos horas estuvo enfocando con un láser a los pilotos de un helicóptero de Mossos, "con el grave riesgo que esto supone para los agentes y para la ciudadanía".

El cuerpo policial ha cifrado en 500 las personas que se concentraron ante el edificio de la Borsa de Barcelona, donde se quemaron contenedores; algunos grupos violentos también lanzaron pierdas y objetos contundentes que provocaron daños en la fachada histórica modernista del Palau de la Música, que ya ha condenado los hechos.

En Tarragona, donde algunos participantes violentos vandalizaron una entidad bancaria y lanzaron piedras ante la Audiencia Provincial, la noche finalizó con tres agentes de Mossos heridos; en la capital leridana hubo un "lanzamiento masivo de piedras" contra la Brigada Móvil del cuerpo policial (Brimo).

Así, los datos provisionales suman un total de 86 personas detenidas en el marco de los actos vandálicos que se han producido en Cataluña desde el martes, día de detención e ingreso en prisión de Pablo Hasel.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vacilón
A Favor
En Contra

Es mucho mas importante el ojo que destrozaron los mossos, que todas las posesiones de todos los empresarios.

Puntuación -131
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Los 34 detenidos de esta noche los soltarán rápido, y luego la CUP presionará para que no se presenten cargos. Y no pasa nada.

Puntuación 113
#2
A Favor
En Contra

No entiendo a los Mossos. Visto el apoyo que recibe debería cruzarse de brazos, dejar que se saquee e incendie todo y limitarse a esperar a que la burguesía catalana y sus partidos separatistas vengan a suplicarles. Claro que tampoco sé si les importa mucho: los políticos van a cobrar de todas maneras a fin de mes y los burgueses separatistas pocos escaparates tienen para que les rompan, ya que suelen tener la pasta en Andorra.

Puntuación 120
#3
Pardowell
A Favor
En Contra

Ahora toca disfrutar de lo votado. Comerciantes, empresarios, hosteleros, trabajadores de la industria y clase media en general, lleváis una década votando opciones de gobierno con una deriva anarcoseparatista absurda que os está llevando al pozo de la insignificancia. Seguid así. Pero ahora no queremos quejas, ni lloros de plañidera. Ahora toca asumir vuestro destino. Lo tenéis muy jodido con esta crisis y con el futuro que ACABÁIS DE VOTAR. A disfrutar chavalotes... vista Cataluña lliure... y demás soflamas indepes. Pero con eso no coméis.

Puntuación 145
#4
Vacilón
A Favor
En Contra

El destrozo de bienes públicos y privados no es violencia. La violencia es aplicable a las personas, los únicos violentos son los mossos.

Puntuación -141
#5
Carlos
A Favor
En Contra

Estáis enfermos , tenéis lo que votáis , ¿ no queréis independencia ? Los GOLPISTAS aplaudiendo a los incendiarios y la Colau soplando al fuego , visto desde fuera de Cataluña es difícil de entender , el mobiliario urbano que pagan los trabajadores con sus impuestos le pegan fuego , como pegarse un tiro en un pie , yo y mi familia lo tenemos claro mientras gobiernen los Golpistas ni agua de Cataluña , NO CONSUMAS PRODUCTOS CATALANES , millones de Españoles lo agradecerán .

Puntuación 114
#6
Xavi
A Favor
En Contra

A disfrutar lo votado...

Puntuación 87
#7
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Carlos: el mobiliario urbano no lo pagan los trabajadores con sus impuestos, que va. El IRPF que se descuenta en la nómina, que es el único 'impuesto' que pagan la mayoría de trabajadores sin saberlo, va a cargo de la empresa, porque los sueldos o bien se negocian directamente en neto o en bruto pero indirectamente a sabiendas de cual es el neto que quedará.

Es decir, ese IRPF lo paga la empresa.

Puntuación -67
#8
A tomar por..
A Favor
En Contra

Cataluña es ahora mismo una rémora para España. Nos cuesta el dinero. Pero lo siento por los catalanes que quieren seguir en España.

Puntuación 67
#9
Al Vacilon.
A Favor
En Contra

Vacilon.... ets fill ilegitim que va tenir "la colau amb un

moro del raval.Digali a ta pu....t..a mare que foti el camp.

Puntuación 23
#10
Politicos traidores
A Favor
En Contra

Los MENAS saqueando tiendas de lujo....

Estos eran los futuros catalanes que iban a votar a favor de la republica y a los que los atraian con paguitas....

¡ Que pena de Barcelona!... Una ciudad que era rica y cosmopolita, llena de turismo y dinamismo...y ahora en llamas.

¿ De verdad es esto lo que quieren la mayoria de catalanes???

Puntuación 88
#11
¡¡¡ Bienvenidos a vuestra Barcelona¡¡¡
A Favor
En Contra

Durante años en el balcon del ayuntamiento ha estado

colgada una pancarta dandoles la bienvenida.Y ahora

se recogen los frutos.Ya no solo se conforman "ocupando

la propiedad privada ni con el sueldo que les pagan,ni

con la sanidad creada por todos los ciudadanos......

¡¡¡nooooooooooooo ........ahora se quieren vestir bien

y barato,robar que es lo unico que saben hacer etc,etc,etc.

Y yo pregunto ¿ no hay cojones para PARAR esta locura?.

Ni en la region de españa donde vive el asesino de otegui

les pasa esto.

Puntuación 56
#12
Usuario validado en elEconomista.es
jaloy55
A Favor
En Contra

Soy catalán porque he nacido aquí , pero me siento español, y por lo que veo hay gente que nos meten a todos en el mismo saco, y no hay derecho . Lo único por si fuera poco tenemos que aguantar lo que nos a tocado.

Puntuación 68
#13
Ramon
A Favor
En Contra

Cuando se vota desorden e insubordinación a la ley, de obtiene desorden e insubordinación a la ley.

Puntuación 61
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Rubenpalacios7
A Favor
En Contra

Tenemos a la turba de gobernantes más inepta e irresponsable que ha dado la historia de nuestra memo_cracia.

Se nota que esta tribu no ha trabajado en su vida ni ha creado alguna empresa...vamos hacia el ABISMO.

Puntuación 52
#15
Vacilón
A Favor
En Contra

Del mismo modo que los vándalos provocan el vandalismo, los incultos provocan la inutilidad. En Catalunya se vota en libertad y sin insultar a los que no opinan igual.Los dilemas entre si salvar al polizón o al barco, no existen.

Puntuación -51
#16
Ya está bien
A Favor
En Contra

En base a la Ley Orgánica de Partidos Políticos, hay que solicitar a la Justicia la disolución o suspensión por vía judicial de Podemos por presuntamente legitimar la violencia en las calles en relación con el "artículo 10.2.c La disolución judicial de un partido político será acordada por el órgano jurisdiccional competente en los casos siguientes:

Cuando de forma reiterada y grave su actividad vulnere los principios democráticos o persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático, mediante las conductas a que se refiere el artículo 9 (según el artículo 31 bis del Código Penal)", o la suspensión según su Normativa de aplicación.

No se puede esperar ni un minuto más.

Aportando como pruebas todas las declaraciones, mensajes en redes y videos de sus dirigentes.

Hay que llevar a este partido político (Podemos) ante la Justicia para su disolución o suspensión.

Puntuación 33
#17
ARDE BCN ?.
A Favor
En Contra

Burgueses catalanes: TRAIDORES A ESPAÑA ! Que el monstruo que habéis creado contra nosotros ahora os destruya hasta los cimientos !. ARDE BCN ?.

Puntuación 38
#18
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

No es lo mismo ir a la manifestación con unas Nike y una camiseta de Versace y bien perfumado que ir andrajoso y maloliente.

Yo lo ponía a todos en medio de un fuego de esos que tanto le gusta y los dejaba que se hicieran a´last y bien churrascados para que se le quitaran las ganas de tanto fuego, darles la misma medicina esa es la única ley que existe.

Piden libertad de expresión y antifascistas y eso se hace quemando y robando y tirando piedras y rompiendo todo, no lo entiendo mucho, es mas creo que los fascistas son ellos.

Puntuación 35
#19
a vacilon
A Favor
En Contra

tu donde vives?

Puntuación 8
#20
Vacilón
A Favor
En Contra

Ante el dilema ¿ que es mas importante si la salud de una persona o todas las tiendas del Paseig de Grácia de Barcelona ? Debo responde que cualquier uña del pie, merece la pena ser conservada antes y que saqueen las tiendas. Para los escépticos, imaginarse que la uña es de vuestra pareja.

Puntuación -42
#21
-
A Favor
En Contra

Lo que se paga con dinero, es barato.

Puntuación -23
#22
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

Los empresarios catalanes han creado un monstruo y se les ha ido de la mano, pues que lo arreglen ellos

Puntuación 37
#23
Usuario validado en elEconomista.es
miguelcervantessavedra
A Favor
En Contra

¿ Los empresarios se despiertan AHORA ? ¿ Dónde han estado todo este tiempo? ¿ Y ha votado a quién ? Hala, a disfrutar de lo votado.

Puntuación 35
#24
navegante, prohibido arruinar España vía impuestos.
A Favor
En Contra

Y quien paga esta fiesta en honor de pablo hasél, cuyo nombre verdadero qs Pablo Rivadulla.

Hijo de un rico estafador.

Puntuación 30
#25