Empresas y finanzas

Sánchez Llibre: "La propuesta de armonización fiscal me parece un auténtico disparate"

  • "Los actuales presupuestos se convirtieron en inútiles y obsoletos a las pocas semanas"
  • "La política no debe ser un obstáculo para impulsar políticas económicas"
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball.

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, no ha bajado el ritmo por la pandemia, de hecho, lo ha aumentado para clamar ayuda al Estado y la Generalitat ante las graves repercusiones del Covid en la actividad económica. Por ello, insta a que el paréntesis de las elecciones catalanas de este domingo sea lo más breve posible y se reactive la política al servicio de las necesidades perentorias de ciudadanos y empresas.

Ya vamos tarde, pero ¿para cuándo desearía que se aprobasen los presupuestos de la Generalitat de 2021?

El expresidente Quim Torra hubiera hecho bien en presentar una modificación de los presupuestos vigentes antes de dejar el cargo para adaptarlos a la situación provocada por el Covid-19. Los actuales presupuestos se convirtieron en inútiles y obsoletos a las pocas semanas de ser aprobados. La dejadez del Govern durante esta legislatura ha sido una gran irresponsabilidad. Lo más urgente que debe hacer el nuevo Govern de la Generalitat es aprobar unos presupuestos, y lo deseable sería que lo hiciera con el máximo consenso parlamentario posible. La economía catalana necesita con urgencia unos nuevos presupuestos orientados a la recuperación económica.

¿Qué supondría para la economía catalana que no se aprobasen?

Un auténtico desastre. Significa dar por perdido también el segundo semestre de 2021, un lujo que no podemos permitirnos. Nuestra actividad económica está descendiendo de forma alarmante y hemos de tener en cuenta que el tejido industrial que se está destruyendo costará mucho volverlo a levantar.

Serán necesarios acuerdos postelectorales para formar 'Govern', y en las dos últimas autonómicas se demoró la elección del presidente de la Generalitat por tacticismos políticos ¿Sería una irresponsabilidad un tercer inicio de legislatura con retraso o una repetición electoral en caso de bloqueo?

Sería otra irresponsabilidad más, y ya llevamos demasiadas. Es urgente que el nuevo Parlament elija a la mayor brevedad un nuevo gobierno que dedique todo su esfuerzo a revertir la situación económica. Estamos en situación de emergencia, pero aún estamos a tiempo. La política no puede, ni debe, ser un obstáculo para impulsar las políticas económicas y sociales que Cataluña necesita.

¿Qué tres prioridades cree 'Foment' que debe abordar de inmediato el nuevo 'Govern'?

Restablecer el diálogo con el Gobierno de España con lealtad institucional a fin de inyectar dinero, que no créditos, a las empresas viables para que sigan con su actividad. Es imprescindible también un pacto de país entre el nuevo Govern y los agentes sociales para reactivar todos nuestros sectores productivos. Consideramos también necesario que el nuevo Govern haga todo lo posible para restablecer la confianza de los ciudadanos con sus instituciones, hoy muy maltrecha. Para ello, sería una buena noticia que se alcanzaran amplias mayorías en el Parlament respecto a las políticas económicas y sociales.

Las formaciones con opciones de gobernar apuntan a subir la fiscalidad catalana con dos focos clave: las rentas altas y los impuestos ambientales ¿Qué cree que supondría?

La fiscalidad en Cataluña está excesivamente alta, subirla más tendría efectos contraproducentes. Antes de subir algún impuesto habría que evaluar la eficiencia del gasto público y analizar si la administración puede racionalizar mejor el gasto corriente. La fiscalidad debe adecuarse a la capacidad económica real de empresas, autónomos y personas, y eso en Cataluña hoy no es así.

¿Cómo valora la propuesta socialista de armonización fiscal al alza entre autonomías para evitar la competencia interterritorial?

Esta propuesta es un auténtico disparate. Para acabar con esta competencia fiscal interterritorial bastaría con eliminar el impuesto del Patrimonio y tener un sistema de financiación autonómico correcto.

¿Le preocupan las declaraciones de ERC y JxCat de vetar a las empresas del Ibex en la contratación pública?

Son declaraciones en campaña electoral que no tienen ningún valor, y que, por cierto, solo han pronunciado en una ocasión. Supongo que al minuto se dieron cuenta del disparate y ya se han olvidado.

En la agenda política catalana sigue primando el debate identitario ¿temen un retorno a la inestabilidad de 2017?

Quienes tienen más interés en olvidar lo ocurrido en 2017 son sus protagonistas. Hay que suponer que son conscientes del grave error que cometieron y de sus consecuencias. Mejor dejar para la historia 2017, y no incorporarlo de nuevo a la agenda política. Hay que recuperar la sensatez y la cordura. Los tiempos que vienen no permiten aventuras que no tienen ningún recorrido.

Este mes también se han convocado elecciones en la patronal catalana de las pymes, Pimec, y quiere presentarse una candidatura independentista que defiende que Pimec debe tener la representatividad patronal total en Cataluña porque las grandes empresas no necesitan que nadie las defienda…

Es un error decir que Foment es la patronal de las grandes empresas. Está compuesta de casi 250.000 empresas, el 75% del PIB catalán. La mayoría de nuestros asociados son pymes, y también hay muchos autónomos, startups y también grandes empresas, las menos, por cierto. Por eso siempre digo que es la gran casa del Empresariado de Cataluña. Sería deseable tener muchas más grandes empresas porque el tamaño medio de las empresas españolas está por debajo de la media europea. Esta situación hay que corregirla en Cataluña y en el conjunto de España con estímulos.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cambre
A Favor
En Contra

Los indepes van a por el dibero de los madrleños, es el pacto que tienen, antes arde Troya chorizos!!! Que cada uno haga con su dinero lo que quiera, son competencias autonómicas.

Puntuación 26
#1
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

A pesar de ser un separatista, lo que comenta de la economía tiene bastante sensatez. SEGURIDAD JURIDICA, Tranquilidad Institucional, sentido común en los gobiernos, bajar o eliminar algunos impuestos como Patrimonio, gestionar y reducir el despilfarro público....creo que estoy hablando de Suiza u Holanda.

Disfruten lo votado, porque lo que hoy viene aún va a ser peor.

Puntuación 29
#2
Usuario validado en Google+
Daniel Aliaga Castillo
A Favor
En Contra

Para un socialista armonización fiscal significa que España sea un INFIERNO FISCAL y que todos sus ciudadanos sea ESCLAVOS FISCALES.

Puntuación 38
#3
VIO
A Favor
En Contra

De Guindos o Sánchez Llibre transmiten conocimiento y seriedad. Saben de qué hablan, identifican los problemas y quieren resolverlos. Por el contrario Sánchez, Zapatero o Pablito y sus huestes renqueantes parecen zombis. Se habla de que hay empresas zombis, pero en realidad lo que hay son políticos zombis, que no saben nada de nada, excepto figurar. Esta mediocridad completa añadida a su falta de propuestas, es dramática, y así nos va. Los partidos políticos no pueden permitir que ocurra este fenómeno de los trepas de partido y auparlos a los máximos cargos. Debería de establecerse un curriculum mínimo para poder ocupar cargos relevantes en ellos, y no dejarlo en mano de estos arribistas y sus directores de marketing, cómo Iván Redondo, que sabrá mucho de marketing, pero que se está viendo que a la hora de la verdad, de actuar y tomar medidas y decisiones que lleven al país adelante, son lentos, torpes y apenas saben distinguir la diferencia que hay entre un huevo y una gallina. Su única prioridad política es subir impuestos, como si fuera el ungüento de fierabrás. Pásalo: no a los políticos zombis tanto en el gobierno central como en el autonómico. Por otra parte, utilizar las patronales catalanas como plataformas independentistas en sacarlas de tiesto y de su finalidad principal: defender la empresa catalana y, dada su importancia en el conjunto del país, también las nacionales. Hay que salvar a todas las Pymes. En el fondo, todo el tejido empresarial está íntimamente interrelacionado, hay que tomar decisiones comunes, y no actuar cada uno por su lado..

Puntuación 21
#4
Carlos
A Favor
En Contra

¿ no están altos de tanto escupitajo y odio a todos los Españoles ? la mejor solución al problema GOLPISTA es NO CONSUMIR PRODUCTOS DE CATALAUÑA que los compren la raza superior, no paguemos los sueldos de los Golpistas Nazis , son muchos los millones de Españoles que si quieren ser Españoles y seguro que agradecen que compren los productos de su provincia ,

Puntuación 22
#5
A Cesar lo que es del Cesar
A Favor
En Contra

EL DINERO QUE PRODUZCA

CATALUÑA PARA ELLOS Y LO QUE VOTEN TB PARA ELLOS NO QUEREMOS MERCANCÍA AVERIADA.

QUE ELLOS SIN QUERER EXPORTARNOS SUS IDEAS ARRAMPLEN CON SUS COLACAU.

AHHH Y SI DEBEN 70.000MILLONES DE EUROS A EUROPA QUE LO PAGEN ELLOS

Puntuación 15
#6
un ciudadano
A Favor
En Contra

Más de la mitad de los catalanes NO queremos la independencia... ni en pintura!!!

Puntuación 19
#7
Ramon
A Favor
En Contra

El Señor Sánchez Llibre dice cosas muy razonables. Pero que el Gobierno de España inyecte recursos ( sin participar en el accionariado) en las empresas de una Comunidad Autónoma que amenaza constantemente con la independencia , que desafía constantemente a la Ley, y que se gasta buena parte de su dinero en embajadas, subvenciones al independentismo y gastos del “prucés” , no parece razonable. De heccho, los contribuyentes no podríamos entenderlo.

Puntuación 20
#8
KLO
A Favor
En Contra

MIentras no se desmonten todos los chiringuitos Separatistas que se pagan con dínero público, que sale del bosillo de todos los españoles. Se cierre TV3 y se dejen de financiar también con dinero público todos los medios informativos, Radio Prensa, etc. Todo va a seguir igual y a peor. El tinglado económico y Nepotista creado por el Separatismo es demasiado voluminoso y afecta a tantas personas que en las condiciones actuales es imposble de desmontar. Desgraciadamente esto supone una ruina para todos porque en definitiva la pagamos todos.

Puntuación 13
#9
Xarnego retornado
A Favor
En Contra

CATALUÑA LADRONA. CATALUÑA NOS ROBA.

LAS EMPRESAS CATALANAS ROBAN EXPOLIAN, SAQUEAN, ASFIXIAN Y NINGUNEAN A ESPAÑA, A LOS ESPAÑOLES Y A NYESTRO MERCADO Y DIGNIDAD

LAS EMPRESAS CATALANAS SE CREEN CON DERECHO DE PERNADA Y DERECHO DIVINO A IMPONÉR SUS MEZQUINOS INTERESES. ESO HAN HECHO CON LOS PRODUCTORES DE CACA EXTREMEÑO.

LAS EMPRESAS CATALANAS SON LAS QUE DE VERDAD IMPULSAN A LOS GOLPISTAS DEL PROCESO SEPARATISTA Y SON LAS QUE USAN EL LEMA DE "ESPANYA ENS ROBA"



NOS LLAMAN VAGOS Y LADRONES....¿ Y TENEMOS QUE REIRLES LAS GRACIAS? YA ESTA BIEN....NO LO PERMITAMOS MAS.

Puntuación 11
#10
Albert
A Favor
En Contra

Los catalanes hemos logrado que haya más transferencias a Cataluña (Presupuestos Generales del Estado) y vamos a lograr que las paguen los madrileños con la armonización.

Vamos a esclavizar Madrid a nuestro favor y el gobierno dándonos las gracias.

Por eso hay que ir a votar hoy.

Si poden, votin!!!!!

L´hora de votar

Puntuación -12
#11
Jimena
A Favor
En Contra

N 11 os va a durar poco la risa. Ya lo verás

Puntuación 8
#12
Camaleon
A Favor
En Contra

Tipo asqueroso hasta la náusea el LLibre este ha sido de los que más mentiras, insidias, calumnias y miserias ha esparcido como buen nacionalista catalán durante años.

Igual que el jefe Duran LLeida. Deberían estar colgados de un alambre.

De este pendejo nada de nada bueno puede venir.

Puntuación 9
#13
Jos
A Favor
En Contra

¡Parásito!, otro "listillo" que se subio al carro de la política, para "chupar del bote".

Puntuación 6
#14