Empresas y finanzas

Golpe judicial a Uber: tendrá que considerar a sus conductores como empleados en Reino Unido

  • Los empleados deben tener acceso a "derechos básicos", como el salario mínimo
  • Se enfrenta una factura de compensación de casi 14.000 euros por cada trabajador
  • Las acciones sube un 1,5% en Wall Street pese al impacto negativo

La empresa de transporte Uber ha perdido la batalla legal que comenzó en 2016 y deberá clasificar a sus conductores como "empleados" y no como trabajadores autónomos, según dictaminó el Tribunal Supremo de Reino Unido este viernes. Las acciones de Uber apenas notan el impacto pese a que pone en riesgo su modelo de negocio en el mercado más grande de Europa. En Wall Street sube alrededor de un 1,5%, cerca de los 60 dólares por acción.

El fallo de los jueces concluyó, por tanto, que los empleados de la compañía deben tener acceso a todos los "derechos básicos", así como a "vacaciones pagadas", por lo que Uber se enfrenta a una gran factura por compensación de hasta 12.000 libras (13.834 euros) para cada uno de sus trabajadores.

Uber recurrió al Supremo tras haber perdido litigios en tres instancias inferiores, después de que en 2016 un tribunal laboral resolviese que los trabajadores de la compañía prestan sus servicios como empleados y no como contratistas externos.

"Se determinó con razón que los conductores eran empleados", concluye el Alto Tribunal, que ratifica así definitivamente las posiciones de los tribunales británicos, primero en 2016 y después por parte de la Corte de Apelaciones en 2018.

En su decisión, el Supremo británico considera que no existía una base fáctica para afirmar que Uber London actuase como agente de los conductores, sino que la plataforma contrata con los pasajeros y luego traslada los encargos a los conductores.

En este sentido, señala que cuando se reserva un viaje a través de la aplicación Uber, es la compañía quien establece la tarifa y los conductores no pueden cobrar más que dicha tarifa calculada por la aplicación, por lo que es Uber quien determina cuánto se les paga a los conductores por el trabajo que realizan, además de ser la firma quien impone los términos del contrato en los que los conductores realizan sus servicios sin que estos tengan voz.

Control sobre el servicio de los conductores

Asimismo, subraya que Uber ejerce un control significativo sobre la forma en que los conductores prestan sus servicios, incluyendo el uso de un sistema de clasificación por el cual se pide a los pasajeros que califiquen al conductor.

De este modo, el Alto Tribunal concluye que el servicio de transporte realizado por los conductores y ofrecido a los pasajeros a través de la aplicación está estrictamente definido y controlado por Uber y los conductores se encuentran en una posición "de subordinación y dependencia" en relación con la empresa, añadiendo que, en la práctica, la única forma en que pueden aumentar sus ingresos es trabajando más horas y cumplir constantemente con las métricas de rendimiento de Uber.

Por otro lado, la Corte Suprema británica respalda la postura de los tribunales laborales en lo que respecta a la determinación del tiempo que los conductores pasan trabajando para Uber y que considera que no se limita a los periodos en los que transportan pasajeros, sino que incluiría cualquier periodo de tiempo en el que el conductor ha iniciado sesión en la aplicación dentro del territorio en el que cuenta con licencia para operar y estaba listo y dispuesto a aceptar viajes.

En su sentencia, el Supremo británico señala que en 2016, cuando se juzgó por primera vez el caso, se estimaba que unos 40.000 conductores de Uber operaban en Reino Unido, de los que alrededor de 30.000 lo hacían en el área de Londres.

Uber hará una consulta

Jamie Heywood, director general regional de Uber para el norte y el este de Europa, dijo: "Respetamos la decisión del Tribunal, centrada en un reducido número de conductores que utilizaron la aplicación Uber en 2016. Desde entonces, hemos realizado cambios significativos en nuestro negocio, guiados por la opinión de los conductores. Entre ellos, darles aún más control sobre sus ingresos y ofrecerles nuevas protecciones, como un seguro gratuito en caso de enfermedad o lesión".

"Estamos comprometidos a hacer todavía más y realizaremos una consulta entre todos los conductores activos en todo el Reino Unido para entender los nuevos cambios que quieren ver".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky