Empresas y finanzas

El 'Universo La Liga' llega a América Latina para impulsar los ingresos de TV

  • Tebas se alía con Rivera para crear una exhibición itinerante de la competición
Reuters.

El presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LFP), Javier Tebas, se ha aliado con el copropietario de Estrella Galicia, Ignacio Rivera, y el gran empresario chileno Andrés Navarro para llevar a América Latina el universo de La Liga. Así, junto a la sociedad Global Events, ha creado LaLiga Exhibition, una especie de museo interactivo o exhibición itinerante de la competición, los clubes y las estrellas de ayer y hoy, como Casillas, Iniesta o Puyol, con la que busca expandir la marca de La Liga, potenciar el interés de las aficiones latinoamericanas en el deporte rey español y reforzar su sentimiento de pertenencia con los equipos y sus jugadores.

Un proyecto que se enmarca en la estrategia de internacionalización de la competición para aumentar los ingresos por la venta de derechos audiovisuales y que el mercado exterior se iguale con el doméstico.

"La iniciativa responde a la estrategia de impulsar el interés y el consumo de La Liga en el mercado latinoamericano para aumentar el valor de la competición"

"Nuestros ingresos importantes vienen por los derechos televisivos y esta iniciativa responde a la estrategia de impulsar el interés y el consumo de La Liga en el mercado latinoamericano para aumentar el valor de la competición. Si hay más gente que se interesa por la Liga habrá más gente que se abone a los canales de pago para verla y se podrá ingresar más por los derechos audiovisuales a nivel internacional", explica a este diario Óscar Mayo, director de negocio, marketing y desarrollo de La Liga.

Tebas lleva años potenciando la imagen internacional de la competición y los clubes, lo que les ha permitido más que triplicar los ingresos por la venta de los derechos de televisión fuera de nuestras fronteras en los últimos años, pasando de los 250 millones de la temporada 2015/2016 a los 850 millones que facturarán en la temporada 2021/2022, y mejorar las audiencias en un 40% en los últimos cinco años.

La exhibición itinerante e interactiva empezará en México en julio y llegará a Chile, Brasil y Perú

"La venta de derechos internacionales ha sido el motor de los últimos cinco años. Llevamos seis años creciendo a doble dígito y es un nicho en el que vemos que podemos seguir aumentado en porcentajes importantes en los próximos 5-10 años. Aporta cerca un 40% de los ingresos televisivos y el objetivo es que llegue a suponer la mitad de los ingresos audiovisuales", explica Mayo, que también ve en esta exposición internacional la posibilidad de conseguir más patrocinadores.

La idea de LaLiga Exhibition nació hace dos años y estaba previsto inaugurarla en 2020, pero la pandemia del coronavirus truncó los planes a corto plazo aunque no el interés de los empresarios gallegos y chilenos en llevarlo a cabo como un ambicioso proyecto a largo plazo. "En 2019 teníamos firmados la licencia para montar la exhibición en Chile, Perú y Colombia y en vez de aprovechar alguna de las cláusulas para salir, en los peores meses de la pandemia llamamos para comprar las licencias de México y Brasil. Estamos convencidos de que es un proyecto que va a tener mucho éxito y una gran acogida", asegura Manuel Gago, consejero delegado y socio de Global Events, la sociedad de la que también es socio Ignacio Rivera a título personal.

Pese a ser uno de los últimos países en firmarse, la exposición interactiva de la Liga empezará en México en julio de 2021, donde tiene previsto estar seis meses en el parque de atracciones Kataplum, ubicado en el tejado del centro comercial Las Antenas. El socio industrial del proyecto en el país azteca es Diniz, uno de los grupos de entretenimiento más importantes del país, y contará con la colaboración de los patrocinadores de la Liga, Banco Santander, Budweiser, EA, Puma o Panini, para realizar ofertas, promociones y concursos de cara a la venta de entradas.

Según el calendario pactado, la exhibición también se pondrá en marcha en Chile en 2021 y está previsto que llegue a Brasil y Colombia en 2022 y a Perú en 2024. En este punto, la idea es que vuelva a México y Chile en 2023 y a Brasil en 2024 aunque no se descarta que se celebre simultáneamente en varios países en función del éxito. La Liga ya tiene propuestas concretas para montar exhibiciones en el sudeste asiático, Oriente Medio y África, donde también quiere crecer, pero antes del dar el salto quiere asegurarse el éxito en América.

Pero... ¿qué se puede encontrar en las exhibiciones? LaLiga y Global Events van a montar hasta 1.500 m2 de atracciones y experiencias para que los aficionados conozcan la historia y el presente de la competición española, vivan la sensación de atravesar un túnel de vestuarios para salir al campo o la emoción de estar en el centro del campo con el Wanda Metropolitano o el Bernabéu lleno de espectadores.

Como gran atractivo, van a montar encuentros y concursos con los embajadores de La Liga y con jugadores de los clubes cuando no estén en periodo de competición. Entre los embajadores que participarán en las exhibiciones se encuentran Fernando Morientes, Iker Casilla, Carlos Puyol, Redondo o Mascherano. También se pueden tirar penaltis, ver salas de trofeos, jugar al fútbol con los equipos, montar los tuyos los propios, interactuar con realidad virtual, poner tu cara en un jugador con las face app o averiguar a que futbolista te pareces.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments