Empresas y finanzas

Golpe al turismo: Reino Unido desaconseja reservar las vacaciones de verano

  • Asegura que es muy pronto para pensar en viajar al extranjero
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.

El gobierno británico pone en duda la reactivación del turismo en verano ante el avance de la nueva ola del coronavirus, que le ha obligado a imponer severas restricciones y abrir la puerta a las cuarentenas en hoteles a las personas que vengan del extranjero.

En este contexto de rápida proliferación de contagios y fallecidos, el ministro de industria y responsable de la vacunación , Nadhim Zahawien, ha asegurado que los británicos no deben pensar en reservar sus vacaciones de verano porque no sé sabe cómo estarán los ritmos de vacunación de la población ni el estado de la pandemia.

"Creo que es demasiado pronto. Hay 37.000 personas en el hospital con Covid en este momento, es demasiado pronto para que especulemos sobre el verano"

"Creo que es demasiado pronto. Hay 37.000 personas en el hospital con Covid en este momento, es demasiado pronto para que especulemos sobre el verano", ha expresado Nadhim Zahawien una entrevista en la cadena Sky News en la que le preguntaron directamente si la gente debería posponer la reserva de sus vacaciones. Pregunta a la que contestó: "absolutamente".

La advertencia del Zahawien se une a la del primer ministro Boris Johnson, que no descarta que las restricciones se alarguen hasta el verano y que cada vez está limitando más el tráfico aéreo, poniendo más en peligro el futuro del sector, que enfrenta arranque de año con la actividad bajo mínimos. Y es que, según los datos publicados por Eurocontrol, el tráfico aéreo lleva cayendo desde noviembre, cuando se empezó a ver un nuevo repunte de casos. Ahora hay un 65,5% menos de vuelos que en enero de 2019 mientras que en noviembre había un 55% menos. Muchos de estos son de mercancías. 

Estos mensajes asestan un nuevo golpe a las aerolíneas y los hoteles de nuestro país, que confían en que la reactivación arranque en julio gracias a la vacunación, que no va tan rápido como se esperaba. Reino Unido es el principal emisor de turistas de Europa y el verano pasado, tras el primer estado de alarma, fue de los principales visitantes de nuestro país. Según Aena, entre julio y septiembre pasaron 1,7 millones de pasajeros por los aeropuertos españolas, un 88,8% menos que en 2019. Los alemanes lideran el ranking con 1,97 millones de viajeros en el periodo estival, un 79% menos.

España arrancó el verano pasado con un leve repunte de la demanda pero en agostó sufrió un frenazo porque el auge de los contagios por la segunda ola llevó a países como Alemania a recomendar no visitar nuestro país y a los touroperadores a cancelar sus viajes. Ante ese panorama, los hoteles adelantaron los cierres y las aerolíneas redujeron capacidad.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

bcn
A Favor
En Contra

Pero es que todavia no sabemos donde nos encontramos y que situacion tenemos que gestionar?

Desgraciadamente 2020 fue muy malo, y el 2021 tambien lo sera, punto.

Inglaterra esta atravesando una situacion muy compleja, y lo ultimo que la gente esta pensando es en venir a España. Ademas el impacto economico que esta teniendo en la poblacion es brutal, y "escondido" con ayudas gubernamentales. Con una perdida adquisitiva significante.

Quien esta reservando vacaciones de verano en enero? Si no sabemos lo que va a pasar en febrero como para reservar para Julio. En Inglaterra, como en la mayoria de los paises, la gente programa su vida semanalmente, por no decir diaria.

Pero no es lo que va hacer Inglaterra. Que hace España para atraer el turismo, que lo unico que quiere es seguridad? Respuesta: POCO o NADA.

En que ola vamos ya.. continuamos con la primera, o una segunda prolongada, o una tercera... da igual en cual estamos... estamos en pandemia, punto.

Algo de luz empezara para el 2022 si el tema vacunas se agiliza y aparecen muchas nueva y buenas.

Y la entrada de turismo ira -creciendo- de forma gradual en años venideros. Pero no veremos los numeros que hemos visto en 2018/2019... igual nunca.. o en muchos años. Olvidaros del pasado, afrontar el futuro y reinventarse.

Puntuación 13
#1
Chucky
A Favor
En Contra

Las vacaciones son para disfrutar pero con todas las limitaciones impuestas esto es imposible.

Mientras tengamos que llevar el bozal y demás obligaciones que se está demostrando no sirven para nada, mi gasto en vacaciones será cero.

Y así con todo......

Puntuación 13
#2
calavera
A Favor
En Contra

Buena la foto con la patera,para espantar más al turismo

Puntuación 8
#3