Empresas y finanzas

Wells Fargo cierra 2020 con una caída del 83% en su beneficio respecto el año anterior

  • El banco estadounidense elevó sus ganancias un 4% en el cuarto trimestre
  • Los ingresos de la entidad se quedan por debajo de las previsiones del mercado
Imagen de archivo. Fotografía: Reuters.

El banco estadounidense Wells Fargo vio cómo su beneficio neto cayó a plomo en 2020, el año marcado por la pandemia del coronavirus. Según ha dado a conocer este jueves, sus ganancias en el conjunto del año pasado fueron de 3.301 millones de dólares frente los 19.549 millones que cosechó en 2019, es decir, un 83,1% inferiores. 

No obstante, la entidad mejoró su balance en el último trimestre de 2020, cuando su beneficio fue de 2.992 millones de dólares, un 4% más que el de un año atrás. Y en comparación con el tercer trimestre, las ganancias entre octubre y diciembre pasados crecieron un 47%.

De esta forma, el beneficio por acción de Wells Fargo en los tres últimos meses de 2020 fue de 0,64 dólares, mientras en el conjunto del ejercicio fue de 0,41 dólares.

En cambio, los ingresos del banco, uno de los más grandes en EEUU, fueron de 72.340 millones de dólares en todo el año. Ello representa una bajada cercana al 15% respecto los ingresos de 2019.

Asimismo, los ingresos (17.925 millones) en el cuarto trimestre fueron cinco puntos porcentuales inferiores a los del trimestre anterior y un 10% menores que los de un año antes, por lo que se han quedado por debajo de las expectativas del consenso de mercado.

Provisiones negativas

Además, Wells Fargo ha indicado que se ha quedado sin colchón frente los posibles impagos que puede causar la crisis de la covid-19. En concreto, sus provisiones en los tres últimos meses de 2020 fueron de -179 millones de dólares, en contraste con los 769 millones que había aprovisionado entre julio y septiembre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments