Empresas y finanzas

UE acuerda con Tailandia cuotas para importación de carnes de ave

Bruselas, 27 nov (EFECOM).- La Unión Europea (UE) acordó hoy con Tailandia un nuevo sistema para regular la entrada de carnes de aves tailandesas al mercado comunitario, con lo que se termina una negociación sobre estas importaciones que Bruselas también tuvo que abordar con Brasil.

La Comisión Europea (CE), en nombre de la UE, cerró un acuerdo con Tailandia para un nuevo régimen de importaciones de carnes de aves saladas y pollo cocinado en el mercado comunitario, informaron fuentes comunitarias.

El pacto modifica el actual sistema de aranceles e implica el establecimiento de cuotas, de acuerdo con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Tailandia podrá enviar a la UE hasta 92.610 toneladas de carne salada de ave a un arancel del 15,4% ad valorem.

Este contingente forma parte de una cuota total de importaciones de carne salada de ave a los Veinticinco países comunitarios, que asciende a 264.245 toneladas, con dicho gravamen.

Para fijar ese cupo general, la UE tuvo que negociar también con Brasil (quien obtuvo 170.807 toneladas).

Hasta ahora, las importaciones de carne salada de Tailandia no tenían restricción de volumen y estaban gravadas con un impuesto del 15,4%, según las fuentes.

Por otro lado, para carne de pollo cocinada, Tailandia tendrá una cuota de 160.033 toneladas, que podrá enviar a la UE con un arancel del 8%.

Este es el volumen que le corresponde al país asiático, entra en una cuota general de 250.953 toneladas de ese producto; todos los envíos de carne de pollo cocinada a la UE por encima de esa cantidad tendrán un arancel de 1.024 euros por tonelada.

Hasta ahora, el arancel para las importaciones de ese alimento a la UE, procedentes de Tailandia, era del 10,9%.

La UE gestionará estas cuotas mediante un sistema de licencias de importación.

De esta forma, concluyen las negociaciones que la CE empezó con Brasil y Tailandia, tras notificar a la OMC su intención de cambiar las concesiones a las importaciones de productos de ave al mercado comunitario.

El acuerdo anunciado hoy sigue los procedimientos de los compromisos internacionales sobre libre comercio, por los que un miembro de la OMC tiene el derecho de retirar una concesión si compensa a los principales socios comerciales. EFECOM

ms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky