Empresas y finanzas

UE acuerda con Brasil nuevas cuotas importación para carnes aves

Bruselas, 27 oct (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha acordado con Brasil un sistema para regular las importaciones de carnes de ave a los países de la Unión Europea (UE) mediante nuevas cuotas, informaron hoy fuentes comunitarias.

El pacto cambiará las actuales concesiones arancelarias que la UE aplica a las importaciones de tres categorías de productos avícolas: carne de ave salada, preparados de carne de pavo y carnes de pollo cocinado, según las fuentes de la CE.

Según el acuerdo, se establecen tres nuevas cuotas para regular la importación de esos productos a los países comunitarios y se cierra la asignación de una parte para los envíos procedentes de Brasil.

La otra parte del cupo general debe seguir negociándose aún, con socios como Tailandia, explicaron fuentes comunitarias.

Para los envíos de carne de ave salada, la cuota total de importaciones a la UE será de 264.245 toneladas, con un arancel del 15,4% ad valorem (es decir expresados en un porcentaje del valor del producto) y de esta cantidad, 170.807 toneladas corresponderán a Brasil.

Por encima de la cuota, las importaciones de carne avícola salada estarán gravadas con 1.300 euros por tonelada.

En el caso de los preparados de carne de pavo, el nuevo sistema prevé un contingente de importaciones a la UE de 103.896 toneladas, de las cuales 92.300 serán para Brasil; el arancel será del 8,5% ad valorem.

En estos productos, los envíos por encima de cuota estarán gravados con 1.024 euros por tonelada.

Actualmente, tanto la carne de ave salada como los preparados de pavo tienen los mismos aranceles que los que según el acuerdo de hoy se impondrán a los envíos dentro de la cuota; la diferencia está en que ahora no había restricciones de volumen, según las fuentes.

En cuanto a la carne de pollo cocinada, actualmente sujeta a un 10,9%, el nuevo sistema mantendrá el mismo arancel para una cuota total de 230.453 toneladas, de las que 73.000 corresponden a Brasil.

Por encima del cupo total, todos los envíos a la UE tendrán un arancel de 1.024 euros por tonelada.

La gestión de las cuotas será sobre la base de un sistema de licencias de importación.

La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, manifestó, en un comunicado, su satisfacción por haber cerrado la negociación con Brasil.

"El acuerdo garantiza que se respeten nuestros intereses, a la vez que se completan los cambios necesarios para las importaciones de carne de ave, de acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", subrayó Fischer Boel.

En junio, la Comisión, en nombre de la UE, notificó a la OMC su intención de cambiar las concesiones a las importaciones de carne de ave, para lo que empezó a negociar con otros socios comerciales, como Brasil y Tailandia; con el país asiático no han concluido las discusiones.

El pacto anunciado hoy sigue los procedimientos de los compromisos internacionales sobre libre comercio, por los que un miembro de la OMC tiene el derecho de retirar una concesión si compensa a los principales socios comerciales. EFECOM

ms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky