Economía

Coalición acuerda detalles reforma pensiones que jubila a los 67

Berlín, 24 oct (EFECOM).- Los partidos de la gran coalición del gobierno alemán, cristianodemócratas y socialdemócratas, acordaron hoy los detalles de la reforma de pensiones que contempla elevar la paulatinamente la edad de jubilación a los 67 años.

La canciller alemana, Angela Merkel, calificó el acuerdo de "paso decisivo hacia un sistema de pensiones con vocación de perdurar".

El acuerdo prevé una subida paulatina de la edad de jubilación. La progresión comenzará a partir de 2012 y afectará a los que entonces hayan cumplido los 65 años, que verán retrasada su jubilación en un mes.

La progresión se irá realizando muy paulatinamente de forma que sólo afectará plenamente a los nacidos después de 1964.

Independientemente de ello, toda persona que haya cotizado más de 45 años, seguirá manteniendo su derecho a jubilarse con 65 años.

El objetivo de esta reforma, con la que se pretende hacer frente a la evolución demográfica, es evitar que las cuotas a las arcas de las pensiones no superen el 20 por ciento del salario bruto de aquí al año 2020 y el 22 por ciento hasta el año 2030.

Asimismo, se prevé que a medio plazo (entre 2015 y 2030) el nivel de las pensiones, tras 45 años cotizando, baje progresivamente de la media actual del 52,2 por ciento respecto al salario bruto, al 43 por ciento.

Para hacer frente al paro que sufren precisamente muchas personas mayores, el ministro de Trabajo, Franz Müntefering, se ha propuesto flanquear la reforma de las pensiones con un programa denominado "50 plus", que contempla incentivos económicos para las empresas que contraten a mayores de 50 años. EFECOM

ih/rz/sc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky