
Almirall realiza un nuevo movimiento empresarial pera fortalecer a medio y largo plazo su cartera dermatológica, el principal negocio de la farmacéutica catalana. La compañía ha hecho un pago inicial a la valenciana Tyris para reservarse las futuras terapias genéticas que puedan salir de la plataforma única que utiliza esta firma.
Ninguna de las compañías ha desvelado los detalles económicos, pero además de este pago inicial, que servirá para que Tyris pueda poner en marcha la investigación preclínica de sus terapias, se contemplan pagos por hitos de investigación así como financiación para actividades de I+D.
Los términos del acuerdo establecen que la firma valenciana llevará a cabo el proceso incipiente de la terapia y, si tiene potencial, Almirall la llevará a los ensayos clínicos. Además, la compañía catalana tendrá exclusividad sobre todas las moléculas que salgan de las labores de investigación de Tyris.
La novedad que presenta la compañía valenciana entre las muchas biotech que se dedican a las terapias génicas es que en esta ocasión no se basan en virus. Esto puede provocar que los efectos adversos que se producen con la mayoría de terapias existentes se atenúen o incluso desaparezcan.
La tecnología de terapia génica no-viral de ADN de Tyris tiene el potencial de ofrecer nuevas vías para el tratamiento de las enfermedades de origen genético que van más allá de las actuales terapias génicas virales. La tecnología de Tyris tiene como objetivo administrar genes sin limitación de tamaño a diferentes tejidos de forma específica y con opción de readministración. Además tan sólo requiere la secuencia de ADN necesaria para el efecto terapéutico sin necesidad de añadir otros elementos adicionales indeseados.
"Estamos muy ilusionados de poder unir esfuerzos con Columbus VP, uno los inversores con mayor experiencia en el campo de la terapia génica. Esta alianza estratégica facilitará el desarrollo de novedosas opciones terapéuticas con potencial de suponer un cambio substancial en la vida de los pacientes" ha comentado Thomas Huber, Research Director de Almirall.