Un año más, Loterías y Apuestas del Estado ha vuelto a repartir suerte en el Día de Reyes con el conocido como Sorteo de 'El Niño'. El número que ha salido como Primer Premio ha sido el 19.570, dotado con dos millones de euros por serie o, en otras palabras, 200.000 euros por décimo.
El Segundo Premio, de 75.000 euros el décimo (o 750.000 euros la serie), ha recaído en el número 3.436 y el Tercer Premio, en el 5.587, con una dotación de 25.000 euros por décimo (250.000 por serie).
Cualquier décimo acabado en 0 estará premiado con el reintegro (20 euros) debido a que el Primer Premio termina en dicho número. Pero hay además otros dos números con reintegros especiales (esto es, dotados en la misma medida): el 4 y el 7.
Asimismo, se han sorteado distintas terminaciones también premiadas. Por un lado, están dotados con 40 euros los décimos acabados en 69, 24, 28, 07 y 41.
Por otro lado, tendrán un premio mayor, de 100 euros por décimo (1.000 euros la serie) aquellos con una papeleta con cualquiera de estas terminaciones: 491, 936, 159, 418, 918, 741, 521, 926, 935, 010, 835, 173, 432 o 672.

700 millones en premios
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2021 ha repartido en total 700 millones de euros en premios. Como marca la tradición, se ha celebrado el 6 de enero, a partir de las 12:00 horas, en el Salón de Sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), por el sistema de bombos múltiples.
No obstante, debido a la situación sanitaria a causa de la pandemia, este año han sido personas del equipo de la SELAE las encargadas de sacar las bolas de los bombos, en lugar de los niños de la residencia madrileña de San Ildefonso.
La emisión de este tradicional sorteo navideño ha ascendido a un total de 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión ha sido de 1.000.000.000 de euros.
Historia del Sorteo
Según informa Loterías y Apuestas del Estado, existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este sorteo como de 'El Niño', una denominación que se cree se debe a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente.
Fue en el año 1941 cuando se configuró este sorteo con personalidad y denominación propia, hasta convertirse en el segundo en importancia de la Lotería Nacional. No fue hasta 1966 cuando la denominación Sorteo de 'El Niño' aparece en las listas oficiales de premios.
Los sorteos de 'El Niño' comenzaron a otorgar reintegros en 1942 y desde 1946 premios de terminación y de reintegro. Además, todos los sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año.
En el año 2012, el Sorteo Extraordinario de 'El Niño' se celebró en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812, conocida como 'La Pepa', y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.