Empresas y finanzas

Las renovables baten su récord este 2020 con el 43,6% de la generación

  • El consumo eléctrico ha bajado un 5,6% por la crisis de la Covid-19
  • La punta de la demanda está en 40.423 MW, un 11% por debajo del máximo
La generación solar se ha disparado un 66%. Foto: Dreamstime

Las energías renovables han batido su récord de generación este 2020, con el 43,6% del total, según los datos preliminares de Red Eléctrica de España (REE), gracias a la constante incorporación de nuevas instalaciones y a la caída de la demanda eléctrica provocada por la crisis de la Covid-19, del 5,6% en el conjunto el ejercicio.

La producción de electricidad verde ha crecido un 11,6% este año con relación a 2019, alcanzando los 109.269 GWh, gracias a condiciones climáticas favorables, con mucho viento y sol, y al citado incremento del parque: se han conectado 2.706 MW eólicos y fotovoltaicos durante el año, que se añaden a los 7.051 MW que lo hicieron en 2019, sobre todo al final del ejercicio.

La potencia instalada cuenta a día de hoy con 109.674 MW, de los que el 53% pertenecen a tecnologías renovables, aunque REE espera que este número varíe, por la puesta en marcha de nuevas centrales verdes hasta el cierre final del ejercicio y la baja de los 486 MW de la planta térmica de Guardo (Palencia).

La nuclear, la primera fuente

En el reparto de la producción por tecnologías, la nuclear ha sido la primera del país, con el 22,2% de cuota, seguida por la eólica (21,7%), los ciclos combinados de gas (17,8%), la hidráulica (11,9%), la cogeneración (10,8%) y la solar fotovoltaica (6,1%), que ha aumentado su peso un notable 65,9%. El carbón, en cambio ha reducido su cuota hasta sólo el 2% del total, tras el cerrar centrales con cerca de 3.500 MW.

Considerando las renovables y la nuclear, el 66,9% de toda la electricidad generada en 2020 no ha emiten CO2, reduciendo las emisiones del parque un 27,3% respecto a las de 2019.

El 20 de enero, a las 20.22 horas, se registró el máximo de demanda en el sistema eléctrico peninsular, que alcanzó los 40.423 MW, ligeramente inferior a la obtenida en 2019, de 40.455 MW, y un 11,1% por debajo del máximo histórico de 45.450 MW, alcanzado en 2007. La demanda total ha tenido fuertes contracciones en las Baleares (-19,6%) y en las Canarias (-10,3%), y una bajada del -5,1% en el territorio peninsular.

Importamos electricidad por 3.857 GWh, un 43,8% menos que en el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky