Empresas y finanzas

Accionistas minoritarios de Cintra se rebelan ante la posible fusión con Ferrovial

El grupo de la familia del Pino se enfrenta a una revuelta en su accionariado debido a la anunciada fusión con su filial de autopistas. Según recoge el diario británico Financial Times, inversores representativos del 13% del accionariado de Cintra se habrían unido para oponerse a la operación, la cual proporciona "todos los beneficios" a Ferrovial pero tiene unas bases "extremadamente limitadas" para Cintra.

En concreto, el Universities Superannuation Scheme, uno de los mayores fondos de pensiones de Reino Unido, junto con los fondos de infraestructuras Magellan Asset Management, australiano, y CP2, de Nueva Jersey, han remitido una carta al consejo de Cintra en la que afirman que una posible fusión derivaría para ellos en una "exposición no deseada a operaciones en nuevos sectores y regiones geográficas".

Además, este grupo de inversores reclama en su nota que se les compense por "el mucho mayor riesgo de las acciones de Ferrovial frente a las de Cintra". Según indican, la compañía ha representado una "oportunidad de inversión lógica para inversores especializados en autopistas", pero consideran que si Ferrovial (FER.MC) compra a su filial, "cambiaría de forma fundamental la naturaleza de sus inversiones".

Fusión a la vista

Ferrovial anunció el pasado año su intención de adquirir el 32% de la concesionaria que no controla. La operación podría estar en marcha: recientemente, Cintra <:CIN.MC:> confirmó que sus cuatro consejeros independientes estaban estudiando "una posible fusión" con la matriz.

Consultada por el rotativo británico, la compañía de la familia Del Pino que no ha querido comentar la noticia, aunque Enrique Díaz Rato, el consejero delegado de Cintra, afirmó que no se tomaría ninguna decisión que fuese en contra de los intereses de los minoritarios.

Sin embargo, según recogía elEconomista el pasado mes de febrero, el canje entre ambas sociedades difícilmente contentará a los accionistas de ambas compañías, porque lo que favorezca a una perjudicará a la otra.

En concreto, los expertos estiman que en el canje entre las dos empresas rondará las cinco acciones de Cintra por cada una de Ferrovial. Por eso, los analistas creen que a quien realmente beneficiará esta operación será a Ferrovial, ya que incrementará su flujo de caja en los próximos ejercicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky