Empresas y finanzas

Al accionista de Cintra le conviene ir en solitario, gana más solo que con Ferrovial

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial y Cintra

La hija tiene mejores proyecciones que la madre, algo que explica el interés de la progenitora por engullir a su vástaga. Un interés discordante con el del accionista minoritario de la concesionaria. El amor de padre no siempre es tan puro como se presupone. Y todavía menos cuando existe dinero de por medio. Así lo está demostrando Ferrovial con su interés por engullir a Cintra, su filial de concesiones, mediante una fusión por absorción.

Este movimiento puede resultar muy interesante para la matriz en el corto plazo, ya que le permitirá hacerse con los 420 millones que tiene su hija en caja y con las plusvalías que obtendrá con la venta de la división de aparcamiento y de sus autopistas chilenas. Dos desinversiones que podrían concederle un cheque adicional de 2.600 millones de euros, entre los ingresos de las ventas y la deuda que desaparecerá del balance del grupo español.

Pero, además, se beneficiará de las mejores proyecciones de crecimiento que conceden los analistas a Cintra en comparación con su matriz. Mientras que el beneficio bruto operativo de la filial tiene un potencial de crecimiento del 14,7 por ciento entre 2007 y 2010, el de la matriz se reduce al 8,6 por ciento. Y eso que el modelo de negocio de Cintra se basa en el largo plazo.

Buenas sensaciones desde el principio

Desde que sacó a bolsa su filial, hace más de cuatro años, Ferrovial siempre ha destacado la apuesta a largo plazo de la concesionaria, un valor que ha vendido en reiteradas ocasiones comparándolo con un plan de pensiones para los inversores minoritarios. Y así lo demuestra con su modelo de negocio, basado en concesiones de larguísima duración, como los 99 años que consiguió con la autopista canadiense ETR-407 de Toronto; o los 75 años de la estadounidense Indiana Toll Road.

Estas mejores pulsaciones de Cintra, unidas a los nubarrones londinenses que amenazan a Ferrovial (al menos hasta que se aclare el futuro de su filial de aeropuertos BAA), ayudan a comprender que la filial valga más en bolsa que la matriz, aunque sus activos sean significativamente inferiores.

Ni siquiera la fuerte subida registrada el viernes por los títulos de Ferrovial, que cerraron en 20,59 euros por acción, tras ganar un 5,16 por ciento durante la sesión, han conseguido cambiar esta diferencia de valor bursátil. Así, la capitalización de la constructora se cifra en 2.888 millones de euros; mientras que la concesionaria alcanza los 3.075 millones, tras cerrar el viernes con una subida del 1,69 por ciento, hasta 5,41 euros por acción.

El problema para el minoritario de Cintra es que la ecuación de canje de una fusión por absorción no se calcula en función del valor en bolsa, sino del valor de los activos. Y aquí tiene todas las de perder. En declaraciones públicas, ante la prensa, Ferrovial ha valorado sus activos en 55.000 millones de euros; mientras que a su filial le concede 9.371 millones.

Estos números confieren una ecuación de canje de casi seis títulos de Cintra por uno de Ferrovial. Una regla de tres poco convincente para los inversores de Cintra, cuyas acciones están actualmente mejor valoradas que los títulos que le darán; con unas perspectivas de crecimiento del ebitda muy superiores en el corto plazo; y, salvo que la compañía haya enviado falsos mensajes al mercado desde hace cuatro años; con mayor potencial de crecimiento en el mercado de valores, ya que su estrategia se basa en el largo plazo.

El antecedente de Móviles

Los minoritarios de Cintra tienen un espejo en el que reflejarse para intentar comprender hasta qué punto les beneficio o perjudica una fusión con Ferrovial. Y ese espejo es Telefónica. Cuando la compañía anunció sus intenciones de engullir a Móviles, los analistas concedían a la filial unas proyecciones de crecimiento muy superiores, como se ha demostrado con el imparable aumento del negocio de la telefonía celular.

Sin embargo, nadie podía frenar a la operadora, que controlaba más del 90 por ciento del capital de Móviles. Del mismo modo, Ferrovial tiene garantizado que sacará adelante sus planes, ya que posee el 68 por ciento de las acciones de Cintra.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky