Bolsa, mercados y cotizaciones

Lo peor del canje con Ferrovial ya lo han visto los accionistas de Cintra

Desde hace unas sesiones el mercado parece querer inocular el mensaje de que la fusión entre Ferrovial y Cintra no se va a convertir en un latrocinio para los poseedores de títulos de la autopista. Por este motivo, el arbitraje entre ambos valores alcanzó el punto más dañino para la autopista el pasado 22 de enero, en un intercambio de 5,5 cintras por una acción de Ferrovial.

 En ese momento, el título de la concesionaria autopista tan sólo valía 3,76 euros, frente a los 20,7 euros de Ferrovial (FER.MC). Ahora la ecuación de canje ronda las 5 acciones de Cintra, pero hay que recordar que cuando se hizo público que ambas entidades podrían unirse -el pasado 19 de diciembre- el intercambio en bolsa era de 1 título de Ferrovial por 3 cintras.

¿A quién beneficia?

Todo apunta a que el trueque entre ambas sociedades va a dejar a pocos accionistas satisfechos, porque lo que favorezca a partir de ahora en la fusión de canje a una, perjudicara a la otra. Por eso, el mensaje que deben hacer comprensible al accionista los responsables de la compañía controlada por la familia Del Pino es que, al margen de la ecuación de canje, lo importante es que la nueva sociedad tendrá el músculo necesario ante el nuevo escenario financiero, mucho menos inclinado a los apalancamientos.

Hasta hace un año, las inversiones se afrontaban con un 20% de efectivo y el otro 80% de deuda. Ahora, en cambio, se impone el 50-50, lo que complicada sobremamera a las compañías de infraestructuras, el nudo gordiano del negocio tanto de Cintra <:CIN.MC:> como Ferrovial tras la adquisición de BAA.

Lo que no ocurría cuando en 2004 la entonces constructora sacó a bolsa su negocio de autopistas, por 8,24 euros por acción, un poco menos del doble de lo que cotiza ahora. Ayer esta empresa cerró a 4,36 euros, tras subir un 2,5%. Desde que se anunció la operación -a mediados de diciembre-, la concesionaria de autopistas ha caído un 27 por ciento en el mercado, frente al 2% que se ha subido Ferrovial.

Menor deuda

Con el actual panorama, los expertos aseguran que en el canje entre las dos compañía rondará las 5 acciones de Cintra por cada 1 de Ferrovial. Por eso, los analistas creen que a quien realmente beneficiará esta operación será a Ferrovial, ya que incrementará el flujo de caja de la compañía en los próximos ejercicios. Hay que tener en cuenta que la deuda de Ferrovial supera en diez veces el beneficio bruto estimado para este ejercicio.

Los analistas calculan que podría cerrar 2009 con unos compromisos financieros de 31.800 millones de euros, frente a los 3.079 millones de resultado operativo para ese periodo. "Así Ferrovial reduce su apalancamiento, ya que se integra a una sociedad con gran flujo de caja", comenta Ana Mora, gestora de Inversis Banco.

Por ahora se desconoce la fecha definitiva, pero la intención de Ferrovial es cerrarla antes de marzo. "La operación nos parece beneficiosa a medio plazo para Ferrovial teniendo además en cuenta que controla los dos accionariados y arriesgada para Cintra", dice Ibersecurities.

A pesar de esto el consenso de mercado estima que todavía hay valor en ambas compañías. FactSet recoge un precio objetivo de 9,81 euros para Cintra, lo que supone el doble de la cotización actual, frente al 85% que se fija para Ferrovial, ya que los expertos creen que la compañía debería de valer 41 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky