Empresas y finanzas

Virgin Hyperloop prueba con éxito el transporte de pasajeros a 172 km/h

  • La prueba ha recorrido 500 metros en 15 segundos con dos tripulantes
  • El modelo de la estadounidense consiste en una cápsula a través de un tubo
  • La compañía estima que se podrá ir de Los Ángeles a San Francisco en 45 minutos
Foto: Reuters.

La tecnológica estadounidense Virgin Hyperloop ha realizado con éxito su primer viaje con pasajeros este domingo, en una prueba que, según la compañía, representaba un gran paso adelante para la tecnología "innovadora" capaz de transportar personas a 1.000 kilómetros por hora. En un primer transporte que ha tenido de 'voluntarios' a dos empleados de la compañía, el tren ultrarrápido recorrió 500 metros en 15 segundos alcanzando los 172 km/h.

El Hyperloop ha dado en los últimos días uno de sus pasos más grandes hacia el transporte de personas a alta velocidad, después de que en 2013 fuese lanzado por el fundador de Tesla, Elon Musk, en colaboración con SpaceX. A través de pequeñas capsulas en un tubo vacío, este medio de transporte está decidido a revolucionar los viajes ultrarrápidos.

Virgin, que ha señalado que el Hyperloop podrá alcanzar velocidades máximas de 1.080 kilómetros por hora para realizar un viaje de Los Ángeles a San Franciso en solo 45 minutos, señaló tras la prueba que "se ha demostrado que este espíritu de innovación cambiará la forma en que la gente vive, trabaja y viaja en todo el mundo en los próximos años". 

La compañía tiene pensado poder transportar 28 personas a la vez alrededor de 2025

Así mismo, a través de un comunicado, la tecnológica se ha reafirmado que con esta prueba con dos pasajeros demuestra que sus viajes son "seguros", mientras que los dos tripulantes destacaron que durante la prueba "no sufrieron ninguna molestia". 

Virgin Hyperloop tiene planeado poder transportar hasta 28 personas a la vez, así como mover grandes mercancías con los modelos que seguirán experimentando pruebas en los próximos meses. Con más de 400 millones de dólares recaudados para estos ensayos, gracias al capital de su director ejecutivo Richard Branson, las fechas planeadas para su perfecto desarrollo se sitúan alrededor de 2025.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

ESA VELOCIDAD LA COGE MI C4 1.4 GASOLINA DE 95 CV. Y PODEMOS IR CUATRO....QUE DIGO....5

Puntuación 5
#1
Juana la Loca.
A Favor
En Contra

Pues que metan en ella a Iglesias y Echenique y los manden

a otro planeta por el bién de España.

Puntuación 7
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

172 km/h ¿Qué es, un tren lechero? Hasta el tren de Extremadura va más rápido que eso.

Puntuación 6
#3
Pikan
A Favor
En Contra

A ver....niños: se trata de una prueba, un experimento. Consiste en que cuando se inventa una máquina se va probado poco a poco, primero a bajo rendimiento a ver si funciona y luego se va aumentando.

Es como cuando aprendisteis a ir en bicicleta: primero vais despacito por si os caeis o se estropea la bici, papá os sujeta. Luego, si todo va bien papá os suelta y vais solitos y cada vez mas rapiditos. Pero siempre se empieza despacito...y eso no significa que la bicicletita no corra.

Ya se que os cuesta mucho entenderlo, pero pensadlo despacito e igual lo conseguís.

A lo mejor vuestra mamá os lo explica mejor.

Puntuación 1
#4