
La gestora AEW sigue apostando fuerte por España y anuncia el cierre de la que es su tercera operación inmobiliaria este año y la segunda en apenas 15 días. Concretamente, la firma se ha hecho con un edificio de oficinas en Barcelona ubicado en la zona del 22@.
La operación, que ha sido asesorada por Roca Junyent y BNP Real Estate, se ha hecho en nombre del fondo AEW Europe Value Investors II. El fondo, que se centra principalmente en identificar propiedades de oficinas con potencial de crecimiento en ubicaciones establecidas y en desarrollo en los mercados europeos líquidos, ha adquirido previamente activos en Munich, Stuttgart, Bruselas, Madrid y Rotterdam, y tiene una sólida cartera de inversiones potenciales.
"Seguimos firmes en nuestra convicción de que, independientemente del impacto de COVID-19, la necesidad fundamental de unir a las personas para interactuar y aprender cara a cara permanece. En última instancia, esto significa que si bien la forma en que se utilizan las oficinas cambiará, seguirán siendo parte integral de nuestra vida laboral. También creemos que la pandemia acelerará la demanda de espacios de oficina modernos y de máxima calidad a expensas de los proyectos secundarios más antiguos que no pueden cumplir con los estrictos requisitos del ocupante moderno", explica Carsten Czarnetzki, administrador de fondos de EVI II.
"Este proyecto nos permite crear un nuevo desarrollo de oficinas de poca altura que está diseñado para el futuro en uno de los submercados más dinámicos de Barcelona", apunta el directivo, que destaca que "Barcelona sigue siendo un importante mercado objetivo para AEW dada su estabilidad y asequibilidad en el contexto europeo, así como sus sólidas perspectivas de crecimiento a largo plazo".
El inmueble, que será sometido a un proceso total de rehabilitación para desarrollar un edificio totalmente nuevo, se encuentra en Carrer d'Avila 48-50 y Badajoz 49-51 y ha sido diseñada por GCA Architects de Barcelona. El equipo local de administración de activos de AEW supervisará el desarrollo trabajando junto con el gerente de desarrollo local, Albion Real Estate Management.
El nuevo edificio ofrecerá 8.400 m2 de SBA en un único edificio distribuidos en dos tramos, uno de cuatro y otro de tres plantas, con aparcamiento en sótano para 89 coches. AEW tiene como objetivo lograr la certificación LEED Platinum para el desarrollo, que espera completar en el cuarto trimestre de 2022.
El proyecto estará adaptado a las nuevas necesidades post Covid y proporcionará servicios de higiene y acceso de última generación.
Según explica la gestora, el inmueble se beneficia de un excelente acceso y transporte público, siendo la calle de Badajoz una de las principales arterias de tráfico de la ciudad y la calle de Ávila que proporciona un fácil acceso de este a oeste. La estación de metro Llacuna (línea 4) se encuentra a tres minutos a pie, que conecta directamente con el principal centro de transporte en Plaza Catalunya.
Apuesta por el 22@ de Barcelona
Esta adquisición representa la tercera inversión de AEW en el mercado de oficinas de Barcelona y demuestra el interés que existe por parte de los inversores hacia la zona del 22@, que está protagonizando una gran parte de las operaciones que se han cerrado durante el periodo de crisis.
Parte de su atractivo radica en la apuesta de las grandes empresas del sector tecnológico que se han instalado en la zona en los últimos años, como es el caso de Criteo, HP, Facebook y Amazon
"La adquisición está respaldada por sólidos fundamentos de oferta, demanda y rápida transformación de la zona del 22@. De hecho, cinco de las diez mayores operaciones de oficinas de Barcelona registradas en los primeros nueve meses de 2019, todas superiores a los 6.250 m2, tuvieron lugar en el distrito 22 @", explica AEW.
Ayer la zona protagonizó otra operación de inversión inmobiliaria con la compra por parte de Perial Asset Management de un desarrollo que hasta ahora estaba en manos de Henderson Park y Hines. En este caso, el inmueble, que se encuentra en carrer Veneçuela 108, se convertirá en la sede de Toulouse Business School.
Inversiones de AEW en España
Hace apenas una semana la gestora cerró otra operación en España, si bien en este caso se centró en el mercado del alquiler residencial, que ha sido uno de los segmentos que más reforzado ha salido de esta crisis. Así, AEW llegó a un acuerdo con Metrovacesa para hacerse con un desarrollo de 200 viviendas en Palma de Mallorca.
A principios de año la firma estadounidense se hizo también con el número 89 de Paseo de Gracia, siendo esta su primera adquisición de un local en el centro de Barcelona. El anterior propietario del activo, que está ocupado por la firma italiana Loro Piana, era la familia Andress, propietaria de Laboratorios Lacer.
Por otro lado, en enero de 2019 AEW cerró la compra de un edificio de oficinas de unos 10.500 metros cuadrados en Barcelona, en este caso ubicado en La Vila Olímpica,??cerca del puerto Marina, que era propiedad del Grupo Lar.