Empresas y finanzas

Guardiola (Sabadell): "Hay margen para mejorar la productividad del sector sin fusiones"

  • El veto al dividendo puede hacer a la banca "invertible" y "estrangularla"

El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha asegurado esta mañana que hay capacidad de mejora de la productividad de la banca sin necesidad de entrar en operaciones corporativas. A su juicio, la gestión de las entidades puede mejorar mucho en términos de eficiencia sin tener que recurrir a una consolidación. Entre estas posibilidades, Guardiola aseguró que a pesar de que las entidades deben enfrentarse a corto plazo a inversiones para potenciar la transformación digital del sector, el premio a medio plazo es muy bueno.

"El resultado final es que la capacidad de mejora es muy grande", señaló durante su intervención en el 'III Foro de Banca de 'elEconomista' celebrado esta mañana en el Hotel The Westin Palace de Madrid. El consejero delegado del Sabadell apuntó que en la crisis del coronavirus se ha visto cómo los clientes han dado un salto hacia la digitalización espectacular, lo que ha abierto al banco la posibilidad de dar saltos cuánticos en la eficiencia.

No obstante, reconoció que parte de esas inversiones necesarias para llevar a cabo la transformación digital y ganar eficiencia también están muy condicionadas a la escala de las entidades y, claramente, las fusiones son un mecanismo para la mejora de dicha eficiencia. Especialmente, en el segmento de particulares, donde la aportación de valor es más pequeña y ganar tamaño es un valor importante.

Por otro lado, respecto a los dividendos, aseguró que la prohibición del Banco Central Europeo (BCE) de repartirlos es una cautela "apropiada" pero debe ser temporal ya que influye en el coste de capital de la banca. "Afrontamos una situación compleja con tipos negativos, además, los bancos competimos en un mundo global que requiere de inversiones para estar a la altura y ahora también se necesita un incremento de provisiones, por tanto el escenario es complejo y hace al sector poco atractivo entre inversores", dijo.

En este marco añadió que, a todo lo anterior, si ahora no se pagan dividendos supone un coste "muy elevado" para el sector que puede acabar en un "estrangulamiento" de la economía. No obstante, Guardiola se mostró confiado en que el BCE levantará la restricción de cara a 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky