Empresas y finanzas

Carrefour admite mayor presión por litigios contra su financiera, pero reduce un 73% el dinero reservado para los pleitos

  • La compañía admite que podría haber nuevas demandas
  • Considera que los créditos de su tarjeta no son abusivos

La financiera de Carrefour, que gestiona créditos al consumo mediante la tarjeta Pass, admite en sus últimas cuentas anuales que existe una mayor presión de litigios contra el sector y que incluso, debido a la última sentencia del Supremo, que declaraba abusivos tipos de interés por encima del 20%, podía haber una incertidumbre sobre sus cuentas. A pesar de ello, no obstante, ha reducido en un 73% el dinero que tiene reservado para posibles contenciosos o pleitos, hasta apenas 6 millones de euros

El juez ha decidido investigar si Carrefour ha estado cobrando tipos de interés abusivos con sus tarjetas Pass. Según informa hoy El Mundo, el juzgado de lo mercantil número 14 de la capital de España ha notificado ya a la empresa la admisión a trámite la demanda colectiva presentada por la asociación de usuarios financieros Asufin contra varias de las cláusulas recogidas en los contratos de tarjetas de crédito que comercializa.

Meses antes ya de este hecho, Carrefour admitía en las cuentas anuales de su financiera, correspondientes al año pasado, que tras la sentencia del Supremo, que consideró "usurario" intereses por encima del 20%, existía una "incertidumbre razonable sobre el posible impacto prospectivo que esta sentencia puede generar sobre los estados financieros de la entidad, en el caso de producirse demandas individuales progresivas".

No obstante, y pese a admitir este riesgo, la empresa redujo la cantidad que tiene reservada en una provisión para posibles litigios y contenciosos desde 22,5 millones al cierre del ejercicio 2018 a 5,9 millones de euros a 31 de diciembre de 2019. La asociación Asufin reclama ahora, en concreto, la anulación de disposiciones que afectan a las penalizaciones en el caso de impagos por parte de los deudores, la resolución por el vencimiento anticipado del préstamo, la imputación de pagos para la satisfacción de la deuda y las formas de pago y el tipo de interés de la tarjeta.

Sentencia del Supremo

En la sentencia del Supremo se anuló un tipo de interés de un crédito ligado a una tarjeta revolving de Wizink, concedido inicialmente al 26,82% TAE y que ascendió luego al 27,24%. Carrefour mantiene que se trata de "tipos de interés superiores a los ofrecidos por la Tarjeta Pass" y que no existe "una situación de riesgo adicional a la existente con carácter previo a dicha sentencia, que en si misma, eleva la posibilidad de que exista una salida de recursos por demandas masivas, que refiera modificar los estados financieros adjuntos al cierre", por lo que "no se considera necesario realizar ninguna estimación ni provisión adicional al cierre del ejercicio".

El gigante de la distribución francés sí admite, no obstante, que "el sector financiero se encuentro en un entorno de mayor presión regulatoria y litigiosa" y que "la sociedad, con frecuencia forma parte de procedimientos judiciales, derivados de la actividad ordinaria de sus negocios". No obstante, señala también que "de acuerdo con el estado procesal de dichos procedimientos y, según el criterio de los letrados que los dirigen, la sociedad que ninguno de ellos es significativo ni en el resultado de las operaciones ni en la liquidez, o en la situación financiera a nivel consolidado, como tampoco a nivel de banco individual", por lo que entiende que las provisiones realizadas son las ajustadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky