Empresas y finanzas

'elEconomista.es', líder en España con más lectores que 'Expansión' y 'Cinco Días' juntos

  • El periódico de Ecoprensa suma un 50% más de visitantes únicos que el medio de Unidad Editorial
Recurso

elEconomista acelera y se distancia de sus principales competidores como líder absoluto de la prensa económica en España. Tras meses de imparable crecimiento interanual, el diario naranja se consolida como la primera opción para los lectores y cierra julio de 2020 con un 50% más de visitantes únicos que Expansión Sites. La audiencia premia así la calidad de los contenidos y el excelente seguimiento de la crisis del Covid-19 y de sus consecuencias económicas que ha realizado la redacción desde principios de año.

Según los datos publicados por ComScore, el medio de Editorial Ecoprensa cerró el mes pasado con 9.689.128 visitantes únicos lo que, además de suponer 3.218.367 lectores únicos más que el salmón de Unidad Editorial, implica que ha registrado más audiencia que los otros dos diarios económicos que también se editan en papel juntos.

El medio de Ecoprensa cierra julio con unos 9,6 millones de lectores únicos, un 8,3% más

Así, si se llegaran a sumar los datos de Expansión y Cinco Días, estos arrojaría una audiencia menor que la de elEconomista y que la alcanzada un año antes. Y es que, con apenas 2.996.853 visitantes únicos, el medio económico de Prisa perdió un 30% de lectores mientras que Expansión Sites, con 6.470.761 visitantes, mejoró sus datos un 4,8%. Por su parte, elEconomista es el medio económico decano que más ha crecido al registrar un 8,3% más de visitantes únicos que en julio de 2019. En este punto, cabe recordar que los meses centrales de verano son más flojos en cuanto a generación de tráfico por las vacaciones.

Así, en un momento en el que cada vez se demandan más noticias contrastadas y opiniones fundamentadas, la oferta editorial de Ecoprensa (bolsa, economía, finanzas, empresas, lujo) se consolida como la preferida de los lectores que precisan basar en los hechos su proceso de toma de decisiones.

Prisa decidió integrar Cinco Días en el dominio de El País y también publica la audiencia agregada con la sección de economía del buque insignia. Datos que tampoco han sido halagüeños para el grupo ya que El País Economía ha cerrado julio con 5.351.103 visitantes únicos, un 4,3% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior.

Aunque tanto El País como Expansión han ido implantando este año muros de pago, estos han sido parciales y, por ejemplo, el diario de Prisa permite a los usuarios acceder gratis a diez artículos al mes mientras que el de Unidad Editorial tiene la portada y algunos artículos de libre acceso. Por su parte, Cinco Días sigue sin limitaciones. Un visitante único es cada persona que accede al medio independientemente del número de veces que lo haga, el dispositivo que use o si finalmente puede leer o no el contenido.

Cinco Días pierde un 30% de visitantes únicos respecto a julio del año pasado

Como no podía ser de otra manera, el grueso de los lectores de elEconomista.es acceden a los contenidos del periódico vía móvil o tableta, las plataformas que más están creciendo y que ya se han impuesto como una herramienta fundamental, tanto para el trabajo como para la vida privada. Así, 1,7 millones de lectores accedieron a la información, reportajes y análisis del elEconomista de forma exclusiva a través de sus ordenadores (PC) mientras que el resto, el 82,3% del total, lo hicieron también vía dispositivo móvil. En cambio, Expansión tiene entre sus visitantes únicos un mayor número de lectores que accede sólo a través de PC (un 22%). La sección de economía de La Vanguardia, que con 3.528 miles de visitantes únicos está muy lejos en audiencia de elEconomista.es, también tiene una fuerte penetración móvil.

Fuera de nuestras fronteras, elEconomista sigue imparable en el mundo de habla hispana, donde se reconoce el trabajo de análisis y la calidad de las informaciones. El grueso de los usuarios americanos están en México, donde edita Economíahoy.mx de la mano de GINgroup, el grupo Raúl Beyruti.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Maxtop
A Favor
En Contra

En Expansión ya no se puede leer prácticamente nada gratis, todo en Premium.

Puntuación 22
#1
Illescas
A Favor
En Contra

Hay otra razón de mucho peso, a la gente le gusta comentar y leer comentarios y en el Economista esa facilidad es muy superior a los otros dos diarios citados.

Puntuación 35
#2
A Favor
En Contra

Julius

Que miente más que los otros dos juntos, nadie lo duda. El resto nadie lo cree.

Este panfleto boñiguero sirve para pasar el rato, reirse un poco y qpoquita cosa más. Las noticias y las idioteces son lo mismo siempre.

Yo personalmente me río mucho con la sección de opiniones. Las hay muy buenas, algunas. Las más son chorradillas, casi chismes para ver quienes decimos la tonterías más gordas.

El día que quiten esta sección, para mi se habrá acabado el panfleto. Y de suscribirme a esta bazofia, nada de nada, nunca.

Puntuación -18
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Es que nos hemos vuelto muy cotillas con eso de las redes sociales y los comentarios son muy entretenidos y si no que me lo digan a mí, mujer de izquierdas en un periódico de derechas recalcitrantes.

Puntuación -14
#4
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Carmen, pero vamos a ver, estás en un medio liberal y todavía después de tanto tiempo no te has dado cuenta?. La izquierda son, los que no les importa con quién te acuestes, pero si con quién haces negocios, la derecha son los que les importa con quién te acuestas, pero no les importa con quién haces negocios. Un liberal no le importa con quién te acuestas, ni con quién haces negocios, mientras no lo pague yo, coges el concepto?. Deberías leer sobre los liberales clásicos, podrías serlo sin darte cuenta, XD.

Puntuación 19
#5
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Por cierto, enhorabuena al economista. Es de lo poco que se puede leer, como diría Milton Fridman, primero los datos. Seguid así. Un pequeño consejo si lo permitido, tenéis en Argentina, Uruguay y Chile un vergel con gente como Espert, Milei, Laje, Axel Kaiser, Dannan y en España Juan Ramón Rallo, Wall Street Wolverine, UTBH, libertad y lo que surja y un largo etc en los cuales no estaría mal ver algún artículo suyo. Un saludo.

Puntuación 7
#6
Financiero
A Favor
En Contra

#3 #2 Y yo personalmente me divierto mucho leyendo a sectarios, socialcomunistas ignorantes de la economía como vosotros dos.

Por favor seguid comentado y mostrando como se esfuerzan vuestras dos neuronas entendiendo conceptos básicos de la economía.

LOL!

Puntuación 5
#7
Financiero
A Favor
En Contra

#3 y 4 quería decir xD

Puntuación 2
#8
Rod
A Favor
En Contra

#1. Prefiero pagar Expansión. Ahí aprendes algo y este es solo pseudo información.ñ, bobadas y prensa amarilla.

Leer esto da una idea del nivel del lector español.

Puntuación -15
#9
Carmen
A Favor
En Contra

5. A mí me importa un bledo la gente dogmática, y más bledo la gente incapaz de romper con los clásicos. No hay verdades absolutas ni siendo permanentes. No sé si pillas el matiz.

Puntuación -4
#10
Huebbo Lokko
A Favor
En Contra

-9- no te enteras, los periódicos financieros no son para aprender nada. Sino para leer las noticias que son en todos similares, y para sentir el pulso social de los comentarios de la diversa gente y comprender mejor. Eso es mas importante. Porque estoy convencido de que los acontecimientos proyectan su sombra por anticipado y esa sombra es la que es importante atender y descifrar.

Puntuación 17
#11
¿¿??
A Favor
En Contra

-9- entonces para que co.ones entras a comentar aqui???

Puntuación 11
#12
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Carmen...Pues lo dicho, no aceptar dogmas y ser de izquierdas es una incongruencia como el sombrero de un picador. Sin embargo como buen liberal, acepto tu opinión, no la comparto. Y estar en contra de la izquierda, no es ser de derechas, ese si es un matiz importante....

Puntuación 13
#13
pulpo
A Favor
En Contra

Cinco Días también es un referente en la información económica y no está excesivamente contaminado por la ideología de EL PAIS. Lo que muchos lectores aprecian son los comentarios si se pueden ordenar según algún criterio. Hay muchos lectores que ofrecen opiniones interesantes y a la gente también le gusta saber lo que opinan otros aunque no estén de acuerdo. Esto es lo que le falla a Cinco Días porque ahí nadie mete un comentario. Lo del muro de pago me parece un despropósito que va a acabar con la mayoría de medios. No entiendo como se puede cometer un error semejante.

Puntuación 11
#14
Marisa
A Favor
En Contra

Expansión, he intentado leerlo varias veces y me echa para atrás. Un diario sin crítica y parcial. He dejado de visitarlo. Además con escasez de noticias. El ECONOMISTA me resulta más amigable además de darte la oportunidad de opinar sin exigencias partidistas. Contestando a MAXTOP 1. Efectivamente esos digitales que te bloquean noticias para que pagues, van a sufrir en sus encuestas el progresivo abandono de lectores.

Internet es como el campo, no se pueden poner vallas. Además gracias a internet nos hemos enterado de las tropelías de políticos y CAMPECHANOS.

Puntuación 11
#15
Sin duda alguna
A Favor
En Contra

Sin duda alguna .. el periodico de economia mas leido en España y el de mayor difusion , aparte de no poder votar los comentarios que no interesan a la editorial .. Descaradamente no se contabilizan los votos ,,positivos o negativos ,, segun convenga a la editorial en los comentarios que contradicen o desmienten la noticia publicada ..por lo demas sin duda alguna es el periodico mas ""participativo""..

Puntuación 3
#16
Miguel Angel gramol
A Favor
En Contra

Jo, y lo que yo ha perdido escriviendo en esto. Encima mas arruinado que flamenco en Bilbao. Euq asco de vida tron...

Puntuación 2
#17
El mejor
A Favor
En Contra

El Mejor de todos ..

Puntuación 7
#18
Ozesno
A Favor
En Contra

Vuelve a la cueva migué y yo mctpm parraplás.

Puntuación 2
#19
Usuario validado en elEconomista.es
sinpalabras25
A Favor
En Contra

Carmen, tú no eres de izquierda, tú eres una "pancartera" que sueltas las chorradas que oyes en La Secta y El objetivo y poco más. Sabes de economía lo mismo que la mujer de Pedro Sánchez de Asuntos Africanos......y ya sabes cuanto sabe de eso verdad ?......el verbo no es saber, es cobrar.

Puntuación 5
#20
Carmen
A Favor
En Contra

20. Ya te has tocado suficiente, machista?

Hala, vete al bar a hablar de furbol que parecerás más listo.

Y ya me dirás qué dicen en la tele porque yo la veo bien poco. A ver si son ellos los que me copian a mí, cosas más raras se habrán visto....

Puntuación -4
#21
Incrédulo
A Favor
En Contra

Pues yo gracias a este periódico estoy bastante bien informado. Que hay cosas mejorables, como en todos lados.El resto de información económica procuro verla en youtube en determinados canales serios y con buenos fundamentos económicos.

En cuanto a los comentarios son muy importantes. En mi lugar intento transmitir el pensamiento liberal para quién esté interesado en él, Lo mismo algún día acabo de convencer a Carmen...

En fin, creo que es un buen diario, y encima gratuito. Con lo difícil que es dar buenos contenidos gratuitamente, y solo financiados con publicidad.

Puntuación 11
#22
in
A Favor
En Contra

Cinco días y Expansión dan básicamente las mismas noticias.Para estar informado, y encima entretenerte con los comentarios está muy bien. Seguid así.

Y al que no le guste, pues que no entre. Mira qué fácil de solucionar el problema.

Puntuación 8
#23
GRADO33
A Favor
En Contra

En hora buena!

Siempre he pensado que EL ECONOMISTA es el diario económico mas completo,y en mi humilde concepto "el mejor",por eso es mi favorito.

Pero como la felicidad terrenal no es completa,también tengo que decir que algunos de sus colaboradores difunden noticias poco objetivas y muy parcializadas,vamos que se nota a leguas a quien se deben.

Lo de los comentarios es muy divertido,ha gente que tiene un sentido de el humor y una inventiva digna de admirar,otros muy ilustrados,y también hay de todo.

Me quedo con lo bueno,de nuevo en hora buena.

Puntuación 8
#24
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

sinpalabras25 #20

Te has equivocado, Carmen es una comunista de ultra izquierda y una feminista radical que hace comentarios de hombres despectivos justo lo que ella critica de los hombres hacia las mujeres, ese odio al hombre se llama misandria y no tiene cura el odio, porque es lo que es, una feminista radical que es igual de malo que un machista, los extremos son malos, en todos los sentidos y esta (por llamarla de alguna manera), lo tiene en todo en radical comunista y para postre radical feminista.

Al los que critican a este medio que les deja opinar sea cual sea su ideología y se permiten el lujo de poner adjetivos calificativos gratis, si no les gusta no lo lean y no opinen, estaremos agradecidos los lectores.

Puntuación 10
#25