Empresas y finanzas

'elEconomista.es' se afianza como líder de audiencia de la prensa económica

  • Cierra abril con 11.059.232 usuarios únicos, un 20% más que en marzo de 2020

elEconomista.es se consolida como líder de la información socioeconómica en España debido a la calidad de los contenidos y el excelente seguimiento de las consecuencias económicas del Covid-19, que han sido premiados por los lectores y usuarios.

Y es que en un momento en el que cada vez se demandan más noticias contrastadas y opiniones fundamentadas, frente a la proliferación de paparruchas, el periódico de Editorial Ecoprensa se consolida como el preferido de los lectores que precisan basar en los hechos su proceso de toma de decisiones.

Los lectores premian el excelente seguimiento de las consecuencias económicas del Covid-19

En concreto, según los datos publicados por ComScore, el diario naranja cerró abril con 11.059.232 usuarios únicos en España, lo que le coloca líder de audiencia, muy por delante de su más directo competidor, Expansión Sites, que tuvo 8.677.927 visitantes únicos en nuestro país, 2.381.305 menos. O lo que es lo mismo, elEconomista.es se corona líder absoluto, con un 27,4% más de audiencia que la publicación de Unidad Editorial.

La segunda posición del ranking la ocupa El País Economía, con 10.372.355 usuarios únicos en abril, 686.897 menos de elEconomista.es, tal y como reflejan los datos de ComScore. La cifra agrega los datos de CincoDías.com, el otro decano de la prensa económica española. En solitario, el diario salmón del grupo Prisa registró 6.426.861 visitantes únicos el mes pasado. Así, registró un 41,8% de lectores menos que elEconomista.es. Los datos del medidor de audiencias homologado muestran así que los lectores premian el buen trabajo realizado por toda la redacción del diario naranja que, desde antes de que el Gobierno de Pedro Sánchez decretara el estado de alarma, trabaja incansablemente desde sus casas para ofrecer la información más veraz, exclusiva y actualizada.

Así, el diario no solo cuenta con los principales prescriptores de la economía española y decisora de nuestro tejido empresarial, sino que también puede presumir de tener una de las audiencias más fieles entre las ediciones digitales de la prensa española, mes a mes.

No en vano, la audiencia online multiplataforma de elEconomista.es ha crecido un 20,3% con respecto a marzo de 2020, mientras que la de sus principales competidores ha retrocedido de un mes para otro. Por ejemplo, y siempre según los datos publicados por ComScore, el diario salmón de Unidad Editorial perdió en abril un 8,5% de los usuarios únicos que registró en marzo. En esta línea, la audiencia online de Cinco Días ha caído un 8,2% frente al tercer mes del año, marcado por el fuerte auge de los contagios, la paralización de la economía y el arranque de la oleada de Ertes por fuerza mayor que, tal y como denunció este diario, no se están pagando en una buena parte por los problemas de liquidez que atraviesa el Ejecutivo liderado por Sánchez e Iglesias, secretario general de Podemos.

Como no podía ser de otra manera, el grueso de los lectores de elEconomista.es acceden a los contenidos del periódico vía móvil o tableta, las plataformas que más están creciendo y que ya se han impuesto como una herramienta fundamental, tanto para el trabajo como para la vida privada. Así, 2.723.578 usuarios únicos accedieron a la información, reportajes y análisis del elEconomista a través de sus ordenadores (PC) mientras que el resto, el 75,4% del total, lo hicieron vía dispositivos móviles.

El 75,5% de los usuarios únicos acceden a los contenidos del diario vía móvil y tablet

ComScore todavía no ha publicado los datos de abril de la audiencia fuera de España, pero las cifras de marzo muestran que el medio naranja logró 3.313.204 visitantes únicos multiplataforma en América Latina. La oferta editorial de Ecoprensa (bolsa, economía, finanzas, empresas, lujo) sigue imparable en el mundo de habla hispana, donde se reconoce el trabajo de análisis y la calidad de las informaciones.

El grueso de los usuarios americanos se encuentran en México, donde edita Economíahoy.mx de la mano de GINgroup, el grupo del empresario mexicano Raúl Beyruti que ha realizado una fuerte apuesta por la información económica en español de calidad con la entrada en varios medios internacionales, entre ellos elEconomista.es o El Financiero de Panamá.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo
A Favor
En Contra

Ya.

Puntuación 0
#1
Autobombo
A Favor
En Contra

Sí sí...

Puntuación -1
#2
El Tele5 de la economí­a
A Favor
En Contra

Pues anda que no hay diferencia con los artículos de cincodias!

Puntuación 0
#3
Jacinto jamón jamón
A Favor
En Contra

Y no olvidarse del tontico que comenta en el foro una y otra vez, el muy despreciable.

Puntuación -2
#4
Usuario validado en elEconomista.es
martincastagno63
A Favor
En Contra

Desde Argentina, les mando saludos y mis felicitaciones. La información brindada, ya sea desde el contexto socio-político a todo el enfoque de lleno a lo económico y financiero, es muy rico tanto en contenido como objetividad.

Admiración por todos los integrantes internos y externos que contribuyen a la libre divulgación de información en este medio.

Puntuación 0
#5