Empresas y finanzas

El precio de la vivienda caerá este año un 10% y las operaciones un 25%

  • Donpiso estima que la actividad se recuperará en el primer trimestre de 2021
Alamy.

La crisis provocada por el Covid impactará en el precio de la vivienda, que de media caerá entre un 8% y un 10% este año, según las estimaciones publicadas por donpiso. La recesión económica que llega tras la pandemia afectará al mercado residencial, si bien, su efecto no será el mismo en las diferentes tipologías de vivienda, localizaciones y uso. Así, se espera que el producto de obra nueva sea más resistente en cuando a caídas de precios, mientras que la vivienda usada y la de segunda residencia sufrirán más en los próximos meses.

Donpiso estima además que se produzca un descenso interanual de hasta el 25% en el número de viviendas transaccionadas en el país a cierre de año.

Por el momento las caídas en las operaciones han sido bastante pronunciadas, si bien, el desplome se ha ido corrigiendo. Así, según los últimos datos publicados por el INE, en junio se registraron 27.221 compraventas, lo que supone una caída interanual del 34,4% y el sexto mes consecutivo en el que descienden las operaciones. Si bien, el resultado mejora al registrado durante el mes de mayo, cuando las compraventas se hundieron un 53,7%. Es una buena señal, ya que hasta ahora la caída había ido en aumento, con un descenso en marzo del 18,6% y del 39,2% en abril.

Desde la inmobiliaria se muestran positivos con la recuperación del mercado residencial. "Prevemos que la recuperación será en forma de U, con un escenario a medio plazo en el que el sector inmobiliario volverá a situarse en una fase expansiva real en el primer trimestre de 2021, impulsado por un fuerte crecimiento de la economía", destaca Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso.

Según las previsiones del grupo inmobiliario, con una red de 85 agencias inmobiliarias repartidas por todo el mapa nacional, la disminución de la demanda se está registrando, principalmente, en inmuebles del segmento de precios medio, medio-bajo. Asimismo, también están sufriendo una notable caída de la demanda las segundas residencias y las viviendas vacacionales, afectadas por las restricciones de movilidad internacionales y los llamados a no viajar a España de varios países. Esta circunstancia está generando una destacada caída de la inversión internacional en el mercado residencial español, uno de los más atractivos para el capital extranjero en los últimos años. De este modo serán las ubicaciones de costa las más afectadas, pues hasta ahora acaparaban la atención del comprador internacional.

Poco impacto en el alquiler

En cuanto al mercado del alquiler, donpiso señala que el Covid-19 no está teniendo -ni tendrá- un gran impacto en el mercado del alquiler tradicional. Según la inmobiliaria, la crisis perjudicará sobremanera al hasta ahora pujante alquiler turístico, que ya ha trasladado oferta al mercado tradicional.

Por último, la inversión inmobiliaria podría recuperar la buena senda por la que caminaba antes de la pandemia durante la primera parte del próximo año. "En esta mejoría serán determinantes la bajada de precios prevista en el mercado, lo que generará atractivas oportunidades de inversión, así como las facilidades que se prevé que se darán para el acceso a la financiación en el proceso de compra de una vivienda".

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ESPERA Y VERAS
A Favor
En Contra

ESTE AÑO PUEDE SER, PERO EL QUE VIENE SEGUIRA BAJANDO Y CON MAS FUERZA.

Puntuación 82
#1
WARNING
A Favor
En Contra

Lo realmente raro es que se sigan construyendo promociones como si no pasase nada.....esos ladrillos se los va a comer el banco en sus balances.....entiendo que una obra al 70% o mas se intente terminar....pero obras por debajo del 50% pues lo veo un disparate financiero.

Puntuación 49
#2
¿¿??
A Favor
En Contra

La brecha entre el precio de la vivienda y el poder adquisitivo de español medio es insalvable. O se suben los sueldos, o bajan los precios.....ademas que con la facilidad y aparente impunidad que se ocupa en españa......

Puntuación 80
#3
Prof. Cucurucho
A Favor
En Contra

Estos de don piso son optimistas, pero no se lo creen ni ellos. En el primer trimestre del año proximo el mercado inmobiliario estara peor. Y si hubiese un rebrote fuerte en invierno, pues...... ya ni te cuento.

Puntuación 63
#4
Usuario validado en elEconomista.es
skubidur
A Favor
En Contra

Don Piso y su wishful thinking (ilusiones de pandereta).

Prevee bajadas en torno al 10% este año, pero por arte de magia ya desde el primer trimestre del año que viene vamos a crecer como por arte de magia.

Sinceramente creo que se ha equivocado de año en cuanto a la recuperación del mercado inmobiliario.

Por otro lado, antes de la crisis del covid-19 el ciclo era de desaceleración y están diciendo que volveremos a un ciclo expansivo...otra vez como por arte de magia.

Para saber lo que está ocurriendo y va a ocurrir hay que fijarse en las variables empleo y acceso a la financiación, que por otro lado Don Piso considera que el año que viene se va a facilitar (acceso a la financiación) como por arte de magia!.

La lectura de este artículo es la de siempre: intentar convencer al lector que este momento es el MEJOR PARA COMPRAR.

Nos quedan unos cuantos años de bajada de precios, hasta que la economía no se recupere y amigos esto no ha hecho más que empezar.

Desgraciadamente estamos empezando a ver los efectos de esta crisis en los niveles de empleo y pérdida de riqueza (PIB).

La gestión de este Gobierno no está siendo la mejor, por decirlo suavemente, ni a nivel sanitario ni económico.

Puntuación 65
#5
TUTUTU
A Favor
En Contra

El impacto de COVID será educativo en el sentido que los inquilinos y futuros propietarios van a valorar lo que pagan tanto de alquiler como de compra. La bajada de renta disponible (sueldos) va a ser tan importante (incluso un % importante de inmigracion regresará) que conducirá a una bajada considerable de los alquileres y el valor financiero de un inmueble-edificio.

Puntuación 31
#6
marcos
A Favor
En Contra

El precio de la vivienda como siempre va por zonas geográficas muy delimitadas, no obstante el precio medio real de la vivienda tardara unos 10 años en recuperarse después de la Pandemia, aunque la inseguridad Jurídica en España al no reconocerse la Propiedad Privada veamos la leyes que protegen a los Okupas y a otras actividades ilícitas pueden hacer que eso no pase NUNCA, incluso en China pais comunistas el Derecho a la Propiedad privada y a su ejercicio esta mucho mas protegido que en España incluso de los intentos de confiscación del propio estado.

En España una serie de leyes en las ultimas tres décadas a eliminado de facto el ejercicio del derecho a la propiedad privada y no olvidar el impuesto a las herencias o de la muerte algo que esta denunciado a nivel internacional y que para muchos juristas internaciones ya comparan con crímenes de estado o de lesa humanidad.

Puntuación 31
#7
JM
A Favor
En Contra

La gran crisis solo acaba de empezar y don piso dice que en unos meses llegará la recuperación. ¿A quién pretende engañar? Esto es de primero de Economía.... La crisis en la que nos ha metido este gobierno creo que es de las peores que podamos imaginar. Si se miran los datos puros, dan escalofríos. Un 10% ha bajado ya en muchas zonas. Los próximos meses la tendencia es decreciente a ritmos acelerados (probablemente veamos bajadas de un 50). Creo que durante unos cuantos años -no menos de 4 ó 5- vamos a esa tendencia. Nadie va a venir a España a comprar pisos. La Economía basada en el ladrillo y en el turismo no es una buena idea. Sin embargo, el gobierno actual es un ejemplo de desgobierno. La oposición más de lo mismo. De esta solo nos pueden salvar Europa.

Puntuación 48
#8
No cae si no se vende
A Favor
En Contra

No cae si no se vende ,

Puntuación -14
#9
Mientras no se venda no cae
A Favor
En Contra

No cae si no se vende ,

Puntuación -10
#10
Materiales y presupuestos no paran de subir
A Favor
En Contra

Mientras materiales y presupuestos no paran de subir de precio ,, intentad una reforma ,pedid algun presupuesto ,,o simplemente cambiad una ventana o suelo y podreis comprobar cuanto baja el precio ..

Puntuación 15
#11
PESOE: ARRUNANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

SE RECOGE LO QUE SE SIEMBRA

MIENTRAS LA GENTE SIGA VOTANDO MIE RDA SEGUIREMOS TENIENDO MIE RDA

SOMOS LO QUE VOTAMOS

Puntuación 18
#12
A LAS MARISMILLAS CAMARADAS!!
A Favor
En Contra

EN U? SI, SI, ... EN M ..DE A LA MIERDA!

Puntuación 33
#13
Jajaja
A Favor
En Contra

En la mayor crisis económica de España desde la guerra, los precios de la vivienda se hundira muchisiiiiiisimo.

Puntuación 32
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Trader2
A Favor
En Contra

Ya estamos contando cosas que no van a pasar.

Paro en aumento

Sueldos para abajo

Ciudadano comiéndose sus ahorros

Miedo,...

Paro en aumento

ERTES que se van a transformar tristemente en ERES...

Piensan estos señores que solo bajara un 10% y que el año que viene se recuperará?

Se lo cree alguien?

A la vivienda le espera el mismo camino que en 2008, todo el día con articulos como éste hasta que en 2013 derrumbaron todos los precios.

EDTA ES UNA CRISIS GLOBAL QUE AFECTA A TODOS LOS SECTORES!!

Puntuación 44
#15
Usuario validado en Google+
draver
A Favor
En Contra

Primero decian recuperacion en V ahora en U y dentro de poco en L , jajaja

Puntuación 43
#16
Leyenda Urbana
A Favor
En Contra

Ilusos...no habeis visto nada aún.

La fiesta acaba de empezar.

Fuerza y mucho animo a los valientes.

Puntuación 40
#17
Agente agencia inmobiliaria
A Favor
En Contra

Es un comentario interesado. A las Agencias les interesa una bajada de precios para ver si así venden algo. Pero al propietario no se le ve nada interesado en vender. Vender un piso para ese dinero dedicarlo a que??

LA bolsa es una ruina.

La renta fija peor

Viajar hoy no se puede con el virus.

QUE hago se pregunta el vendedor con el dinero??

Puntuación 22
#18
Pepito Volteare
A Favor
En Contra

Mientras los precios de compra de la vivienda no sean aceptables para el ciudadano medio es un mercado que tiene una burbuja que volverá a explotar.

Aquí hay q dedicar el salario bruto íntegro de casi 8 años para poder acceder a una vivienda tipo medio.

La media histórica es de 4 años y medio....

Hay una burbuja de 3'5 años de salario bruto anual en la vivienda.

Burbuja? Que opinan?

Puntuación 22
#19
ketriste
A Favor
En Contra

-18- que majaderias escribes......pues el dinero en la cuenta, que no pide pan y da seguridad y no genera gastos.....y en deflacion como estamos el dinero gana poder adquisitivo dormido y sin necesidad de intereses.

Puntuación 20
#20
POLLETE
A Favor
En Contra

ESTAMOS MAJARAS O QUE????? SE PREGUNTA UNO QUE HAGO CON EL DINERO.....CUANDO LA PREGUNTA SERIA COMO PODRIA DESHACERME DE UNA VIVIENDA QUE SE DEVALUA A OJOS VISTA Y CON PREVISION A CORTO Y MEDIO PLAZO DE SEGUIR POR EL MISMO CAMINO....MIENTRAS LOS IMPUESTOS SUBEN Y SUBEN Y VUELVEN A SUBIR......(AGUA....LUZ....ALCANTARILLALDO Y RECOGIDA DE BASURAS.....SEGURO VIVIENDA ..... GASTOS COMUNIDAD.....DERRAMAS.....IBI.....ALARMA.....

Puntuación 29
#21
UN PISO? UNA JOYA NO LO SIGUIENTE
A Favor
En Contra

Mira lo de doña burbuja es algo mediatico más que real.

Yo Tengo un piso en Moratalaz vacío porque no necesito alquilarlo si un día veo que necesito alquilarlo lo alquilo hay demanda.

Es decir un piso es más que una joya porque en si mismo vale su buen dinero y si lo necesitas lo pones a servir que hay demanda de sobra eso si protegiendo te de los jetas que no pagan.

ESO no lo puedes hacer con una joya (no se puede alquilar) un cuadro igual

POR Eso un piso es más que una joya.

OLVIDAROS de burbujas ni burbujas.

Puntuación -27
#22
Acojonante
A Favor
En Contra

Pero a quien co.ones se le va a ocurrir comprar viendo lo barato que sale ocupar.....ayer vi en la tele -increibe me parecio- el caso de un tio que llevaba 6 años intentando recuperar una vivienda suya sin exito.....y resulta que el tio, al cabo de este tiempo y como un cazador en el bosque detecto que el intruso se habia ido....de vacaciones y forzo la puerta y puso cerradura nueva ....pero ahora se enfrenta a unos presuntos delitos de allanamiento y no se que mas......

Puntuación 25
#23
V
A Favor
En Contra

Mira lo de doña burbuja es algo mediatico más que real.

Yo Tengo un piso en Moratalaz vacío porque no necesito alquilarlo si un día veo que necesito alquilarlo lo alquilo hay demanda.

Es decir un piso es más que una joya porque en si mismo vale su buen dinero y si lo necesitas lo pones a servir que hay demanda de sobra eso si protegiendo te de los jetas que no pagan.

ESO no lo puedes hacer con una joya (no se puede alquilar) un cuadro igual

POR Eso un piso es más que una joya.

OLVIDAROS de burbujas ni burbujas.

Puntuación -24
#24
V
A Favor
En Contra

UN PISO TIENE GASTOS??

POR SUPUESTO Y MUCHOS.

PERO YO TE DIGO QUE A 8 AÑOS VISTA SIN ALQUILAR EL PISO, LA REVALORIZACION QUE VAS A TENER EN PRECIO ES MUCHO MAYOR QUE LO GASTADO ESO TE LO GARANTIZA YO

LA VIVIENDA ES UN BIEN ESCASO AMIGO.

Puntuación -30
#25