Empresas y finanzas

Erdogan y Turquía condenan a BBVA a una crisis más compleja

  • El país decide mantener los tipos de interés, pese a la presión del mercado
Sede de BBVA.

El todopoderoso presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, no está dispuesto a dar su brazo a torcer y ha decidido complicar la existencia de los bancos (principalmente extranjeros, entre ellos BBVA) en plena debacle económica y monetaria como consecuencia de la pandemia sanitaria y los problemas que el país venía arrastrando, al menos, desde 2018.

No pretende llevar a cabo una subida de los tipos de interés para defender la divisa y frenar la sangría de capitales. Todo lo contrario. La intención del mandatario es seguir bajando el precio oficial del dinero para reanimar la actividad, un medida que desaconsejan la mayor parte de los expertos. Este jueves el Banco Central decidió mantener los tipos en el 8,25% con el objetivo, según explicó, de continuar con el proceso de desinflación sostenido y lograr un menor riesgo soberano. A pesar, de que la lira está en mínimos históricos.

El enrocamiento de Erdogan está complicando aún más la gestión de la crisis de Carlos Torres en BBVA no solo en el mercado otomano, sino también a nivel global, ya que la filial Garanti reducirá significativamente su contribución al grupo en un momento en que cualquier aportación es bienvenida por el deterioro de los activos en cualquier lugar del mundo.

La pesadilla turca ha vuelto de nuevo para el banco español, dos años después, y sus consecuencias se están dejando sentir en la cotización y en la percepción de los inversores. BBVA cuenta en Turquía con uno de los principales bancos privados del sistema otomano. Ostenta casi el 50% del capital de Garanti. participación por la que ha invertido más de 7.000 millones de euros y que hoy apenas vale 1.700 millones. Tras los ajustes por deterioro llevados a cabo en el pasado, las minusvalías latentes que sufre el banco a día de hoy por Garanti ascienden a unos 2.200 millones.

Pero, este agujero no es el peor. En Turquía el banco español tenía grandes esperanzas, ya que la situación se venía enderezando desde principios de 2019. Ahora se ha vuelto a torcer y las dudas sobre la evolución del país (y por ende de sus bancos) se ha vuelto a torcer, lo que pone en entredicho más del 21% de las ganancias ordinarias del grupo que preside Torres. Los impagos han vuelto a crecer en Garanti y éste ha tenido que rebajar sus objetivos anuales, con un empeoramiento del coste del riesgo. Es decir, que se avecina una oleada de insolvencias y la entidad requerirá provisiones extra.

El problema, a diferencia de lo que ocurrió en el verano de 2018, BBVA tiene problemas en buena parte de los países donde opera, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus. Entonces, en México, en España y en Estados Unidos el grupo presentaba crecimientos relevantes, que podían compensar los ajustes y problemas de la división turca. En estos momentos se produce la situación contraria y es cuándo Garanti tendría que servir de sustento después de toda la inversión realizada.

Debate sobre la permanencia

Es más, Torres tendrá que debatirse en un futuro no muy lejano si decide que BBVA abandone Turquía después tanto quebradero de cabeza e incertidumbre que genera. Los expertos llevan meses aconsejando a los bancos extranjeros a que salgan del mercado otomano. Por el momento, el grupo español mantiene su apuesta inalterada. E, incluso, en el pasado reciente llegó incluso a plantearse un aumento de la participación para retener mayores beneficios y optimizar el recursos de capital. Finalmente se quedó quieto, a la espera de los acontecimientos.

La tesitura a día de hoy es francamente complicada, porque una salida de Turquía supondría no solo el reconocimiento de pérdidas, sino el fracaso de su última aventura internacional. Ya hace ocho años tuvo que admitir que se había equivocado con su inversión en China. Y un aumento de la participación, a pesar de que se haría a precios muy bajos, incrementaría los riesgos de retorno a futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky