Empresas y finanzas

RTVE negocia con Spotify y Sony para distribuir sus contenidos y aplicaciones

  • La corporación ya tiene acuerdos con Amazon, Orange, Huawei y Xiaomi
Foto: Archivo.

RTVE persigue que sus contenidos estén disponibles en el mayor número de plataformas posibles para llegar a todos los públicos, especialmente a aquellos que se alejan cada vez de la televisión tradicional. Así, está negociando con varias telecos, fabricantes de móvil y otras empresas tecnológicas para que incluyan en sus plataformas sus aplicaciones y programas, como Clan o A la Carta.

En concreto, la cadena pública está en conversaciones avanzadas con Spotify, Vodafone, Movistar y Sony. Con esta última buscan acordar que algunas de sus aplicaciones estén disponibles a través de la Playstation 5, informan fuentes de la compañía. En el caso de Spotify, la Corporación ya ha alcanzado un acuerdo legal -están ultimando los detalles comerciales-, que está pendiente de firmarse. Con las telecos están pendientes también de definir los acuerdos comerciales y la idea es que se distribuyan los contenidos a través de las apps, ya que en ambas plataformas están disponibles los canales lineales.

Los contenidos de RTVE ya están disponibles en Amazon y Xiaomi, vía la integración de las aplicaciones, y en Radioplayer sirviendo ellos mismos los audios y el stremaing en directo a través de su interfaz. "También en Orange están accesibles desde hace pocos días nuestras aplicaciones (Clan y A la Carta) vía su decodificador", señala la radiotelevisión en respuesta a las preguntas de este diario.

Recientemente, RTVE ha llevado a cabo la adaptación de sus aplicaciones al sistema operativo de Huawei, de forma que los contenidos están también accesibles en sus dispositivos de forma nativa. Dentro de los acuerdos con terceras plataformas, la cadena busca tener acceso a los datos de consumo de su contenido y poder servirlo de forma directa por RTVE.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments