Empresas y finanzas

Telefónica lanza una oferta vinculante por la brasileña Oi junto con TIM y Claro

  • La ofensiva refuerza a Vivo, el operador líder del mayor mercado de Latinoamérica
  • Las negociaciones se han realizado a través de teleconferencia, igual que con Liberty Media
  • El grupo español se asegura un derecho de tanteo ante posibles contraofertas
logotipo de Oi, el cuarto mayor operador de móviles de Brasil.

Telefónica Brasil ha lanzado una oferta de compra vinculante por su competidor brasileño Oi, junto con sus rivales TIM y Claro, según ha informado el operador a través de un comunicado a la bolsa de Sao Paulo. Sin detallar el importe económico de la propuesta, el grupo pretende reforzar su mercado brasileño, considerado estratégico junto con el español, británico y alemán.

Al tratarse de una propuesta en conjunto con el resto de los principales operadores del mercado brasileño, no se presumen dificultades regulatorias ni competitivas para que el movimiento llegue a feliz término. El grupo español se asegura un derecho de tanteo que le concederá preferencia en el supuesto de que Oi reciba otras ofertas con un precio superior, para poder igualarla si fuera el caso. Como ya ocurrió con la fusión de la británica Oi con Virgin Media en el Reino Unido o la venta de emplazamientos de telefonía móvil en Alemania, Telefónica ha realizado la última parte de las negociaciones a través de teleconferencia, dadas las limitaciones de movimiento que existe entre España y Brasil con motivo de la crisis del coronavirus.

En el comunicado a los mercados, Telefônica Brasil ha indicado que la "oferta vinculante se ha presentado, por las partes indicadas, al Grupo Oi para su consideración, tras el análisis de los datos y de la información puestos a disposición con respecto a la empresa a adquirir, destacando que la misma está sujeta a determinadas condiciones". Entre ellas se encuentra la referida de "stalking horse" ("primer licitador"), lo que les permitirá garantizar el derecho a igualar la mejor oferta presentada en el proceso competitivo de venta del negocio móvil del Grupo Oi. En el mismo comunicado también se indica que, en caso de aceptación de la propuesta presentada y de ejecución de la operación, "cada una de las partes interesadas recibirá una parte de dicho negocio".

También se apunta que, en caso de materializarse la operación, "esta transacción generará valor a través de un mayor crecimiento, generación de eficiencias operativas y mejoras en la calidad del servicio. Asimismo, contribuirá al desarrollo y competitividad del sector brasileño de las telecomunicaciones".

Oi es el cuarto operador del mercado brasileño, un negocio que tiene a Vivo (Telefónica), como principal referencia, por delante de TIM y Claro (América Móvil). Según los últimos datos del regulador brasileño, la cuota de negocio de Oi es del 16,2%, con más de 37 millones de clientes de telefonía móvil. Los activos móviles del grupo de telecomunicaciones local están valorados en 3.400 millones de euros, según las estimaciones realizadas en aquel país.

La segunda semana de marzo, Telefónica y TIM compartieron un comunicado conjunto para anunciar su interés común por comprar el negocio de móviles de Oi, grupo que atraviesa un severa crisis desde hace cuatro años, en situación de concurso de acreedores. En esa ocasión, las dos telecos anunciaron su interés por adquirir Oi al Bank of America Merrill Lynch, asesor financiero del Grupo Oi. En esa ocasión, el cuarto operador brasileño Oi señalado que la venta se realizaría al mejor postor, con la excepción de que la segunda mejor oferta sea solo menos del 5% inferior a la primera y de que presente mejores garantías legales y mayor certidumbre para que la venta se concrete. Asimismo, el grupo Oi reconoció que pretende "centrarse en el negocio de la fibra óptica y otras actividades de mayor valor agregado y desinvertir en los activos móviles, que incluyen las torres y los centros de datos".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Luego te quejas
A Favor
En Contra

Y ahora hacéis como aquí que clientes de otras operadoras que os ponen a parir tengan contenidos vuestros en dispositivos. Eso se llama pirateado con consentimiento.

Puntuación 1
#1
Manu
A Favor
En Contra

Gran noticia si se lleva a buen término. Telefónica es una gran empresa poco valorada, y que resulta indispensable en el mundo actual. Toorres de telefonía, telefonía móvil, Internet, Fibra óptica... Todo esto es preciso para nuestro mundo y Telefónica cuenta con la tecnología. Pero además es una multinacional. Una empresa a tener en cuenta.

Puntuación 9
#2
Usuario validado en Google+
Guillermo Gomez
A Favor
En Contra

Como que TIM Britanico? pero que clase de periodista economico escribe esto?

Puntuación 0
#3