Empresas y finanzas

El taxi alerta de que está "en la ruina" y pide medidas urgentes para sobrevivir

  • Fedetaxi señala que la demanda ha caído un 60% y pide bajar impuestos
Taxi de Madrid.

La movilidad se recupera por barrios en España. Mientras el transporte público va poco a poco ganando pasajeros y el coche privado suma adeptos, el taxi tiene verdaderos problemas para levantar cabeza ante el desplome del turismo internacional, los eventos y el ocio nocturno, la crisis económica y el auge del teletrabajo.

La asociación Fedetaxi, una de las mayoritarias del sector, ha alertado que el gremio "está en la ruina" y que su supervivencia corre peligro si no reciben ayudas inmediatas. Y es que, según explican, la demanda cae un 60% de media en todo el país, "aunque en las localidades más dependientes del turismo alcanza porcentajes superiores al 80%".

"En las localidades más dependientes del turismo, la caída alcanza porcentajes superiores al 80%"

En este contexto de crisis y falta de visibilidad, desde Fedetaxi aseguran que "es necesario que se eliminen las cargas tributarias al sector, como medida coyuntural para evitar su ruina". En concreto, el vicepresidente de la asociación, Miguel Ruano señala que es "imprescindible" reducir al menos al 50% todos los impuestos y que se inicie un estudio para la reconversión del sector "con planes de amortización de licencias para reordenar la capacidad de este servicio público en función de la demanda", incluyendo un plan de abandono de la profesión y recompra de licencias.

Piden amortizar licencias, bajar los impuestos y flexibilizar las tarifas para atraer demanda

Asimismo, insta a todos los Ayuntamiento a revisar las ordenanzas del taxi y flexibilizar su régimen tarifario "ante una crisis de demanda cronificada" por el coronavirus. En concreto, busca que se permita ya el precio cerrado y que se puedan flexibilizar los precios para competir y atraer demanda.

La asociación representativa de los taxis también ha llamado a la puerta del Ministerio de Transportes para pedir ayuda pero no ha recibido respuesta. El pasado 1 de junio envió una carta al departamento que dirige José Luis Ábalos en la que se adjuntaba un documento con 10 medidas urgentes para la recuperación del sector del taxi. No saben nada de ello. 

La FPTM pide a Madrid que extienda la medida para reducir un 40% la flota disponible

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) coincide en el diagnóstico pero no en el tratamiento ya que busca limitaciones temporales de oferta. La asociación, perteneciente a Antaxi, ha exigido al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que "deje de lado las excusas" y de una respuesta rápida a la "crítica situación que atraviesa el sector por los desajustes en la demanda provocados por la crisis de la COVID-19". Critica así, la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento a la petición del sector de mantener la regulación que permite el funcionamiento del 40% de la flota de taxis. Otras ciudades lo están haciendo.

"El taxi lleva ya dos semanas con el 100% de la flota ofreciendo servicio cuando la demanda no alcanza niveles ni del 50% por lo que, si no se ataja pronto esta cuestión, la situación se agravará con el paso de los días", denuncia Julio Sanz, presidente de FPTM.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramón
A Favor
En Contra

Que aprovechen el rato libre para leer y dejar de ser mal educados

Puntuación 0
#1
JUAN
A Favor
En Contra

el taxi es un servicio totalmente prescindible.

Puntuación 4
#2
DACIA
A Favor
En Contra

Si las licencias fueran libres con un pago unico de 5000 euros se resolvia el problema.

Puntuación 3
#3
ESPABILAOS...
A Favor
En Contra

Pesetos... Investigación y pagad impuestos por el mercadeo de licencias... Devolución al ayuntamiento cuando uno se jubile... Dejad de cotizar por la mínima... Pagad por lo que realmente facturáis y no por la estafa de los módulos... Libre competencia y fin de esta mamandurria de las licencias... Ah!!!! Y limpieza y respeto por Dios.

Puntuación 4
#4
Sean
A Favor
En Contra

Es prescindible este servicio, además le habéis hecho mucho daño a los trabajadores de UBER para mantener vuestro chiringuito de licencias.

Toca ahora ajustarse el cinturón a todos, no solo a los taxistas, y ver como salimos de estas.

Supongo que tendrán ayudas como el resto de autónomos, si no, toca vender las licencias.

Puntuación -2
#5
Benalmádena
A Favor
En Contra

Que pasa hdlgp? No hay clientes y otra vez a llorar como con los VTC? Sabéis que? Que os den por culo anormales, vais a llorarle a vuestra pvta madre o id a recoger fruta al campo.

Que si vuestro negocio de mierda no da dinero por algo tendréis que ver vosotros. A pasar hambre que es lo que toca si no aprendéis a hacer algo aparte de llevar un coche que lo sabemos hacer todos.... no aportáis nada nuevo a la sociedad, podrías haber innovado como UBER y solo habéis puesto troncos en la rueda y ahora vuelta a llorar.

Puntuación -8
#6